La incoherencia de CCOO y UGT: alientan a los CDR pero critican los cortes ferroviarios

CCOO y UGT de Cataluña piden ahora actuar a Generalitat y Gobierno para evitar la decena de «sabotajes» que se están produciendo en las vías ferroviarias a raíz de las protestas por la sentencia del 1-O. Sin embargo, hace apenas unos días criticaban la sentencia del ‘procés’ e interferían en temas políticos, y en 2017 no dudaron en manifestarse en favor de los golpistas presos.
«Pedimos que la Generalitat y el Ministerio de Fomento denuncien estos hechos y pongan en marcha todas las actuaciones necesarias para evitarlos», han defendido ambos sindicatos en un comunicado este martes.
«Por encima de todo, se debe garantizar la seguridad de las personas. Una sociedad avanzada debe defender la movilidad segura y el derecho al trabajo», han añadido.
Han insistido en que estos sabotajes ponen en grave peligro la vida de los trabajadores ferroviarios y de los usuarios: «Se están dando las condiciones para un accidente grave que todos lamentaremos».
Han hecho un «llamamiento a la reflexión y al sentido común para que los autores de estas acciones desistan de su actitud temeraria», ya que han indicado que las condiciones de la circulación ferroviaria no son iguales a las de otros medios de transporte.
Han explicado que el tiempo de reacción segura ante obstáculos en la vía y su zona de influencia es «muy reducido», por los trazados, las arboledas y el peso elevado de los trenes, que necesitan mucho espacio para frenar.
Han recordado que Rodalies de Catalunya sufre de forma ordinaria «demasiadas incidencias viarias y no prestan el servicio que los catalanes se merecen», para lo que es necesario, a su juicio, mayores inversiones y un aumento de plantilla.
«La seguridad ferroviaria, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte ferroviario es un beneficio para sus usuarios, trabajadores, el conjunto de la sociedad y el medio ambiente. Se merece una mejor atención y respeto por parte de todos», han finalizado.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Girona devora a un indolente Mallorca