La incertidumbre de las políticas mundiales alcanza máximos históricos
Los españoles no se fían: el dinero destinado a depósitos crece 30.100 millones de euros en 2016
Trump y la mejora de las perspectivas impulsan a Wall Street y Apple hasta máximos históricos
La presidenta de la Reserva Federal advierte de que frenar la inmigración podría frenar el crecimiento
El índice que mide la incertidumbre sobre la economía política global, conocido como Global Economic Policy Uncertainty Index, está en máximos históricos. Las elecciones de Estados Unidos, las preocupaciones sobre China,y los cambios políticos en Brasil, Corea, Francia y Reino Unido, han sido los principales motivos, según los elaboradores del informe, del pico formado en la gráfica, que denota que nunca antes hubo tanta preocupación ni tanta incertidumbre sobre la política económica.
Para medir la incertidumbre económica relacionada con las políticas, la página Web Policyuncertainty.com elabora un índice a partir de tres tipos de componentes subyacentes. El primero de ellos cuantifica la cobertura que hacen los periódicos sobre la incertidumbre económica relacionada con las políticas; un segundo componente refleja el número de las disposiciones del código de impuestos federales que expirarán en los próximos años; y el tercer componente se basa en el desacuerdo existente entre los analistas económicos.
Sobre el primer componente, Policyuncertainy.com explica en su página Web que los periódicos incluidos en el índice son el Miami Herald, el Chicago Tribune, el Washington Post, Los Angeles Times, el Boston Globe, el San Francisco Chronicle, el Dallas Morning News, el New York Times y el Wall Street Diario, todos norteamericanos. A partir de estos documentos, se construye un índice normalizado del volumen de artículos de noticias sobre la incertidumbre de la política económica.
“Según lo medido por nuestro índice, encontramos que los niveles actuales de incertidumbre política económica están en niveles extremadamente elevados en comparación con la historia reciente. Desde 2008, la incertidumbre política económica tiene un promedio de aproximadamente el doble del nivel de los 23 años anteriores”, explican los expertos.
Y es que, tal y como se desprende del gráfico, ni la crisis económica global de 2008, ni la Segunda Guerra del Golfo, ni el 11-S, ni la crisis migratoria propiciaron un escenario de incertidumbre como el actual.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos