Las importaciones de crudo a España caen un 4,8% en noviembre
Las importaciones de crudo a España en el mes de noviembre alcanzaron los 5,556 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 4,8% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo se sitúan a cierre de noviembre en los 62,152 millones de toneladas, lo que supone también un incremento del 1,8% con respecto a los once primeros meses de 2017.
En noviembre, se importaron 30 tipos de crudo procedentes de 16 países. Nigeria, con 1,112 millones de toneladas se mantiene como primer suministrador de crudo, aumentando un 66,2% interanual y alcanzando el 20,0% del total de las importaciones. Le sigue México, con 876.000 toneladas, que asciende un 14,1% y registra las mayores entradas de crudo en seis meses.
En noviembre, no se importaron crudos de Irán debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos, y tampoco de Canadá, por primera vez en siete meses.
Las entradas de crudo procedentes de los países de la OPEP aumentaron un 8,9% interanual y alcanzan el 62,3% del total, a pesar de la ausencia de crudos de Irán.
Destacaron las aportaciones de Irak, que crecieron un 102,1% frente a noviembre de 2017, y Venezuela. Mientras, los crudos de los países no-OPEP cayeron un 21,2% y acumulan descensos por cuarto mes consecutivo, presentándolos también en el acumulado anual y año móvil.
En el mes, todas las zonas geográficas registran descensos a excepción de África (+15,1%), que alcanzaron el 37,8% del total: Europa y Euroasia (-32,2%), América Central y del Sur (-9,6%), Oriente Medio (-8,0%) y América del Norte (-5,7%).
Temas:
- Crudo
- Importaciones
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»