El Ibex ya ha perdido casi la mitad de su valor tras la huida de más de 200.000 millones
La propagación del coronavirus y el aumento de los casos de contagios y personas fallecidas a causa del virus está impactando en la Bolsa española, que ya acumula un desplome de un 40%. La incertidumbre está golpeando fuertemente al parqué español, y el principal selectivo, el Ibex 35, ya ha perdido más de 200.000 millones de su capitalización bursátil en tan solo un mes.
El Ibex 35 cotiza este lunes por debajo de los 6.000 puntos, frente a los 10.083 que llegó a alcanzar el pasado mes de febrero. Y es que pese a que el pasado viernes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prohibió las ventas en corto de 69 valores, después de que el selectivo se desplomara en la jornada anterior por encima de un 14%, la situación esta semana parece que no va a mejorar.
Ismael de la Cruz, analista de Investing.com destaca que «si todo transcurre como cabe esperar, las caídas aun no han terminado y es normal asistir al fenómeno conocido como rebote del gato muerto, el cual consiste en que tras una fuerte bajada, se produce una subida intensa de corto plazo y luego se vuelve a las caídas, perdiendo el mercado todo lo que subió e incluso cayendo a veces más todavía». De este modo la Bolsa se encuentra en un nivel que no alcanzaba desde enero de 2003, y los analistas señalan que «es probable que esta situación se alargue».
Bolsa europeas
La situación que vive la Bolsa española es generalizada en el resto de Europa. Los principales parqués europeos también están viendo como sus compañías se desploman en Bolsa, y este lunes lidera las caídas el parqué francés con un recorte superior a un 11%. Le siguen de cerca el DAX y el FTSE MIB con caídas de un 10,5% y un 9,5% respectivamente. En Reino Unido el FTSE 100 pierde en esta sesión en torno a un 7,5%.
Las autoridades de determinados países como es el caso de Italia han optado por emprender medidas como la adoptada por la CNMV en España el pasado viernes. Por este motivo la Bolsa de Milán ha congelado este lunes la cotización de veinte títulos, la mitad de los que cotizan en su selectivo, poco después del inicio de las contrataciones por las caídas pronunciadas ante la incertidumbre del impacto económico del coronavirus.
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
Alineación posible del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont