El Ibex se tiñe de rojo y no logra escapar de los mínimos anuales
Los inversores permanecen pendientes de la guerra comercial entre EEUU y China
Las plazas europeas también registran caídas
El Ibex vuelve a teñirse de rojo. Tras cinco sesiones consecutivas a la baja y cerrar plano este martes -con una subida de décimas-, la Bolsa española no consigue remontar a media sesión y cede un 0,16%. El selectivo nacional no logra escapar de los mínimos anuales y se sitúa en los 9.361 puntos a mediodía, con el foco puesto en las batallas y acuerdos comerciales del otro lado del charco.
Los mercados siguen pendientes de las conversaciones entre Estados Unidos (EEUU) y Canadá para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Washington y Ottawa están haciendo los últimos esfuerzos para zanjar las diferencias en la modernización del acuerdo, después de los avances logrados entre Estados Unidos y México la semana pasada.
Los inversores también permanecen cautelosos ante las tensiones entre China y EEUU. Wall Street cerró al calor de la incertidumbre comercial por la posibilidad de que Washington impusiera más aranceles sobre productos chinos, lo que tensaría aún más la cuerda.
Las plazas europeas tampoco escapan de las pérdidas y apuestan por las caída. A excepción de la Bolsa de Milán, que se impulsaba un 0,47%, el resto de los mercados del ‘Viejo Continente’ también retrocedían en la media sesión, con descensos del 0,44% para Londres, del 0,9% para Fráncfort y del 1,23% para París.
con el Dax de Fráncfort dejándose un 0,4% en la apertura, mientras que el Ftse 100 de Londres caía un 0,3% y el parisino CAC 40 un 0,5%.
DIA, a rebufo del Ibex, no consigue quitarse el lastre de farolillo rojo y comienza el miércoles con una caída del 2,98%. ArcelorMittal le sigue de cerca y se deja un 2,19%. La mayoría de valores continúa en terreno negativo y en el otro lado, se visten de verde encabezados por Banco Sabadell (+2,27%), Bankia (+1,26%), CaixaBank (+0,86%), Ferrovial (+0,72%), Meliá (+0,65%), Mediaset (+0,6%), Mediaset (+0,6%) e IAG (+0,59%).
En el mercado de divisas, el euro se mantenía prácticamente estable frente al ‘billete verde’ y se cambiaba por 1,1546 dólares, frente a los 1,1563 dólares del cierre de la sesión del martes.
Lo último en Economía
-
No es una errata: venden una casa de 136 m² con okupas dentro valorada en 163.458€ por un mísero euro
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
El restaurante más bestia de McDonald’s ya está en España y Alemania lanza esta advertencia
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025: hora de la final y dónde se celebra
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo la Fórmula 1
-
Nueva ayuda del SEPE confirmada: ya está disponible si cobras menos de ésta cantidad
-
Jorge Rey es tajante con la que nos va a caer y no pinta bien: «Confirmamos que…»
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: la única forma de acabar con el sarro del inodoro en minutos