El Ibex sube 0,72% en la apertura y consolida los 8.400 puntos apoyado en el sector financiero
El Ibex 35 ha comenzado la última sesión de la semana con una avance del 0,72%, lo que le ha permitido consolidar los 8.400 puntos apoyado en el sector financiero. Uno de los protagonistas de la jornada es Bankia, que dejará de cotizar en la Bolsa española al cierre de la sesión de este viernes, diez años después de su salto al parqué, que la convirtió en el símbolo de la reestructuración financiera al ser la primera entidad fruto de una fusión de cajas en debutar en el mercado.
En concreto, el índice alcanzaba los 8.488,30 puntos, liderado por el rebote del sector bancario, con Bankia a la cabeza en su último día como cotizada, antes del canje de acciones para su fusión con Caixabank. De este modo, los títulos de Bankia subían un 3,11% en la apertura, mientras que las acciones del Santander y BBVA avanzaban un 2,80% y un 1,56%, respectivamente. De su lado, Caixabank repuntaba un 2,71% y el Sabadell un 2,01%, mientras que Bankinter se anotaba un 2,13%.
Este viernes se producirá el canje de acciones acordado entre Bankia y Caixabank para acometer finalmente la fusión entre ambas entidades, que dará lugar al principal banco del país por volumen de activos. Así, el próximo lunes 29 de marzo las acciones de nueva emisión para atender el canje se integrarán en el valor CaixaBank en el índice Ibex 35 e Ibex 35 Bancos, poniendo fin a casi diez años de camino en solitario.
En el lado negativo de la apertura del Ibex 35, los títulos de Melia registraban una caída del 0,94% y los de Inmobiliaria Colonial cedían un 0,49%, mientras que los de Aena perdían un 0,29%.
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también apostaban por las subidas al comienzo de la sesión. El Dax de Fráncfort se anotaba un alza del 0,87%,mientras que el parisino Cac 40 subía un 0,79% y el Ftse 100 de la Bolsa de Londres un 0,86%.
Los inversores también están pendientes del Banco Santander, que celebra su junta general ordinaria de accionistas, en la que propondrá repartir un dividendo con cargo a 2020 de 2,75 céntimos de euro por acción en cuanto lo permita el BCE y pedirá la ratificación del nombramiento como consejera independiente de la empresaria mexicana Gina Díez Barroso.
Banco Sabadell también celebra este viernes su junta general ordinaria de accionistas, encuentro que por segundo año consecutivo se llevará a cabo de forma telemática a causa de la pandemia de la covid-19 y que supondrá el primer acto de César González-Bueno como nuevo consejero delegado.
Lo último en Economía
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
Últimas noticias
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano