El Ibex salva los 8.600 puntos a pesar de la bajada del crudo y la amenaza de subida de tipos en EEUU
La Bolsa española ha logrado reducir las pérdidas con las que arrancó la sesión y y su principal selectivo, el Ibex 35, ha registrado un descenso del 0,5% al cierre de la jornada, salvando la cota de los 8.600 puntos. La amenaza de subida de tipos de interés en EEUU tras el discurso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, del pasado viernes, y el nuevo descenso del precio del petróleo han presionado a la baja sobre el mercado español. Los principales índices de la Bolsa alemana y la francesa también han bajado casi medio punto.
ArcelorMittal ha liderado las caídas del Ibex 35 con un retroceso del 2,74%, hasta los 5,564 euros, seguido de Acerinox (-1,98%) y Banco Popular (-1,96%). Tampoco han conseguido mantener el tipo Técnicas Reunidas (-1,72%) y Acciona (-1,42%). Por el contrario, Aena se ha erigido como el mejor valor de la sesión con un repunte del 0,55%, seguido de Cellnex (+0,25%) y Bankia (-0,13%).
El rojo se ha impuesto entre los grandes valores, que han registrado pérdidas que han oscilado entre el 0,22% de Iberdrola y el 1,3% de Repsol, afectado por la bajada de los precios del petróleo. Telefónica ha perdido un 0,6%, Inditex un 0,4%, Santander un 0,38%, BBVA un 0,29% y Endesa un 0,08%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 98,7 puntos básicos al cierre del mercado bursátil español, con la rentabilidad del bono a diez años el 0,9%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,11 dólares.
“Las bolsas europeas han cerrado son suaves caídas a pesar de la subida que viene registrando el dólar desde que Janet Yellen compareciese en Jackson Hole. Aunque esta depreciación del euro respecto al billete verde pueda favorecer a las compañías con más negocio en EEUU, también está empujando a la baja el precio de las materias primas. El crudo ha perdido cerca de un 1,5% por lo que el Brent se aleja de los 50 dólares por barril”, señala el analista de SelfBank, Felipe López.
“Wall Street se está tomado bien los comentarios de Janet Yellen el pasado viernes, como demuestran las subidas con las que ha iniciado la semana. La presidenta de la Reserva Federal no estableció un calendario claro pero sus palabras y las de Fisher, otro miembro del organismo, han elevado las apuestas sobre una subida de tipos en 2016”, explica López.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
Últimas noticias
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales