El Ibex rompe su racha alcista: pierde los 9.700 puntos lastrado por los grandes valores y Wall Street
Tras cuatro jornadas consecutivas cerrando en positivo, el Ibex ha vuelto a los números rojos. El selectivo nacional ha cerrado con una caída del 0,37% y ha perdido los 9.700 puntos enteros -que recuperó en la sesión anterior-, lastrada por los pesos pesados y por Wall Street, que aunque abrió en negativo, se ha dado la vuelta.
Las ventas se han impuesto en la Bolsa de Nueva York en una jornada marcada por la destitución de Rex Tillerson como secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), el bloqueo de la compra de Broadcom por Qualcomm y los datos de inflación del país -que se ha ralentizado un 0,2% en el mes de febrero, al compás de los datos de empleo de EEUU-.
Los pesos pesados también han arrastrado al principal indicador de la Bolsa española. Las compañías más cotizadas del índice han cerrado a la baja: Telefónica ha cedido un 1,77%; Iberdrola, el 0,73%; Banco Santander, el 0,55%; Inditex, que presenta este miércoles sus resultados empresariales, el 0,21%; BBVA, el 0,06%; mientras que Repsol ha subido el 0,04%.
DIA, el farolillo rojo de la sesión
Aunque la mayoría de los grandes valores ha cedido durante la sesión de este martes, el farolillo rojo ha sido la cadena de distribución DIA, que se ha dejado un 2,52%, hasta los 3,7 euros por acción. De cerca, le ha seguido Mediaset, que ha perdido un 2,02%.
Grifols, Siemens Gamesa, Meliá y Bankia también se han situado en terreno negativo, con pérdidas superiores al 1%. En la otra cara de la moneda, ArcelorMittal ha encabezado la lista de valores más rentables, tras subir un 1,2%.
Técnicas Reunidas, Colonial, Aena, Acerinox, CaixaBank y Red Eléctrica le han seguido el ritmo, aunque con ascensos inferiores al 1%.
Las plazas europeas también caen
Por su parte, Abertis, que este lunes celebraba su junta pendiente de la negociación que ACS y Atlantia mantienen para lograr una solución pactada a la guerra de OPAs, ha cerrado totalmente plano la sesión, en 18,58 euros por acción.
En el resto de Europa, el panorama no ha sido mucho más optimista. De hecho, las Bolsas de Fráncfort y Londres se han visto muy penalizadas, con caídas del 1,59% y el 1,05%, respectivamente, mientras que el parqué parisino ha retrocedido un 0,64%.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo se situaba en los 75,6 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,37%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,24 dólares.
Temas:
- Ibex
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
El 70% de españoles cree que tu empresa debería darte días libres por el fallecimiento de tu mascota
-
Un coche de combustión dura 12 años en manos de sus dueños. ¿Cuál es la media en un eléctrico?
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos