El Ibex reconquista los 9.700 puntos impulsado por los grandes valores
Tras varias sesiones consecutivas intentando alcanzar la barrera de los 9.700 puntos, el Ibex ha terminado la semana reconquistando esta cota. El selectivo nacional ha subido un 0,79% aupado por los grandes valores y las principales bolsas europeas.
Teñida de verde, la Bolsa española ha concluido con una subida semanal del 0,77% gracias a sus dos protagonistas: ACS e Inditex. El acuerdo entre el grupo constructor español y Atlantia para repartirse Abertis y los resultados empresariales de la enseña gallega han compensado, en parte, el freno de Wall Street que ha salpicado al Ibex.
Hasta la última sesión de este viernes, el mercado nacional ha coqueteado con los 9.700 puntos, condicionado por la situación política y económica estadounidense, donde la subida de la inflación el 0,2% en febrero moderaba las expectativas de mayores subidas de tipos de interés en el país.
Santander, BBVA y Repsol, en el podio
Banco Santander se ha coronado como el líder del Ibex este viernes tras avanzar un 1,96%; de cerca, le ha seguido su principal competidor, BBVA, que se ha impulsado un 1,88%, hasta los 6,65 euros por acción, el día en que ha celebrado su junta de accionistas.
Repsol se ha quedado con el tercer puesto del podio, tras cerrar la sesión con una subida del 1,86%; Telefónica, otra de las compañías más capitalizadas, ha aumentado un 1,81% y CaixaBank, Inditex y Bankia han crecido también por encima del 1%.
En el lado contrario, Mediaset ha sido el farolillo rojo de la sesión tras retroceder un 3,33%, lo que le ha obligado a rebajar el precio de sus títulos hasta los 8,75 euros. Indra, Meliá y Acerinox le han seguido el ritmo con caídas superiores al 1%.
En el resto de Europa, la jornada también ha sido optimista, aunque menos que en España. Así, han experimentado subidas las Bolsas de Fráncfort, que ha crecido un 0,48%; Londres, un 0,33% y París, un 0,31%.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 78 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,3%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,22dólares.
Lo último en Economía
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»