El Ibex roza los 10.400 puntos y cierra la semana con una subida del 0,5%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes prácticamente plano, al registrar un avance del 0,04%, lo que le ha permitido mantenerse por encima de los 10.300 puntos (10.377). De esta forma, el selectivo nacional pone punto final a la semana con una subida del 0,49%.
CaixaBank y Sabadell encabezan los valores positivos, con un crecimiento similar, del 1,89% y el 1,88%, respectivamente. Por detrás, BBVA se ha revalorizado un 1,06%; Bankinter, que ha crecido un 0,9%; Bankia, pisándole los pies con una subida del 0,85% y Santander, que crece 0,17%.
Banco Popular, que la semana pasada registró una caída total cercana al 25%, ha avanzado en los últimos cuatro días un 10,6%. La entidad ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 1,17%, hasta los 0,676 euros por acción.
En terreno positivo, también se encuentran compañías como Grifols, que crece un 1,37%; Cellnex, con una subida del 1,36%; Mapfre, que sube un 1%; le sigue Iberdrola, con un incremento del 0,82% y por último, ArcelorMittal con un 0,57%.
En el lado de las caídas, el ‘farolillo rojo’ del día ha sido Dia, que ha perdido un 2,78%, hasta los 5,24 euros por acción. Mediaset le ha seguido el ritmo con una caída del 2,13%, hasta un precio de 11,89 euros. Tampoco han salvado la jornada Gamesa, que pierde un 1,88%; Aena, un 1,36%; Abertis, un 1,32%; Enagás, un 1,2% y Acerinox, un 1,09%.
En el resto de Europa, el parqué de Fráncfort ha cerrado con subidas del 0,18%, mientras que las Bolsa de París y Londres han retrocedido un 0,37% y un 0,06%, respectivamente.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se situaba en los 143 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,703%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba por 1,06929 dólares.
«De menos a más»
En opinión del analista de XTB Rodrigo García, durante esta semana el Ibex ha tenido una actuación «que en todo momento ha ido de menos a más» y la atención de los inversores se ha dirigido a las próximas elecciones en Francia, la volatilidad de Popular y las dudas respecto a algunas empresas presuntamente implicadas en casos de corrupción.
Los grandes beneficiados de esta semana han sido los bancos, con revalorizaciones de casi un 4% en el caso de BBVA y Santander o del 6% y el 5% que se anotaban Sabadell y Caixabank, respectivamente, solamente superados por el repunte de Popular.
Por el contrario, Dia y las compañías energéticas han sido «las grandes perdedoras» de la semana. En el caso de la distribuidora, el 4,5% que se dejaba a cierre del viernes le convertía en el peor valor semanal, mientras que Enagás, Gamesa, Red Eléctrica e Iberdrola se apuntaban retrocesos de alrededor del 3%. «La regresión del petróleo sigue arrastrando a las compañías que dependen de él, con Técnicas Reunidas y Repsol en importantes números rojos», ha añadido.
De cara a la próxima semana, el escenario más probable es tener de nuevo «una evolución de menos a más en las Bolsas», ha explicado García en declaraciones a Europa Press.
«El resultado en las elecciones francesas condicionará la apertura del lunes y, aunque parece descartado un ganador definitivo en esta primera ronda, los mercados tendrán un comportamiento positivo tanto si Emmanuel Macron como François Fillon avanzan a la segunda ronda, dentro de dos semanas», ha explicado el analista.
Según ha apuntado, en el «poco probable caso» de que ninguno de los dos la alcance, el escenario sería «totalmente nuevo» y la incertidumbre «sería extrema». En todo caso, el analista prevé que el selectivo español se vuelva a situar entre los 10.250 y los 10.600 puntos en esta semana.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE