La Bolsa española cierra plana con la mirada puesta en las elecciones de EEUU
El principal selectivo del mercado bursátil español, el Ibex 35, ha cerrado la sesión con una leve subida del 0,2% en los 8.937 puntos. Los inversores se han mostrado cautos a la espera de conocer los resultados de las elecciones de Estados Unidos, cuyo ganador se conocerá de madrugada (hora española) antes de la apertura del mercado el miércoles.
El resto de plazas europeas también han cerrado planas, el FTSE londinense lideraba las subidas, con un repunte del 0,5%; mientras que el CAC parisino repuntó un 0,4% y el DAX alemán un 0,2%.
En España BBVA ha liderado las ganancias con un repunte del 1,56%, seguido de Bankia (1,25%), Endesa (1,01%). Santander (0,91%) y Caixabank (+0,9%).
Por el contrario, ArcelorMittal se ha convertido en el farolillo rojo y ha cedido un 4,46%. Gamesa (con un descenso del 3,68%), Meliá (-1,39%), Popular (-1,28%) y Técnicas Reunidas (-1,17%) tampoco han conseguido evitar las pérdidas en la sesión de este martes.
Entre los grandes valores, sólo Telefónica e Iberdrola han experimentado descensos (del 0,2%). Repsol ha repuntado un 0,3% e Inditex un 0,1%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 107 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,24%. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,10 dólares al cierre del mercado español.
Lo último en Economía
-
Clemente (Merlin): «No se puede sustituir algo tan barato, sencillo y fiable como la energía nuclear»
-
Las renovables reaccionan a la modificación de su regulación: «Razonables, lógicas y de ley»
-
Cuándo fue la última huelga general en España y por qué se convocó
-
Un ‘hedge fund’ hunde a Viscofan en Bolsa tras acusarla de emisiones tóxicas en su fábrica de embutidos en EEUU
-
El PSOE defiende en solitario la propuesta de Elma Saiz de subir las cuotas para los autónomos en 2026
Últimas noticias
-
Clemente (Merlin): «No se puede sustituir algo tan barato, sencillo y fiable como la energía nuclear»
-
Revelan todos los detalles del apuñalamiento al padre de Lamine Yamal: «Iban a matarlo»
-
Planeta defiende la talento frente a la IA: «No se puede permitir que se nutra de textos sin permiso»
-
Las renovables reaccionan a la modificación de su regulación: «Razonables, lógicas y de ley»
-
Cuándo fue la última huelga general en España y por qué se convocó