El Ibex baja un 0,28% a mediodía y pone el peligro los 7.300 puntos pendiente del empleo de EE.UU
Las dudas se imponen entre los inversores. El Ibex 35 retrocede un 0,28% en la media sesión de este jueves, poniendo en peligro el nivel de los 7.300 puntos. La jornada bursátil está marcada por el miedo a una segunda oleada de contagios del covid-19 ante el aumento de los rebrotes y el repunte de casos en distintos países.
En concreto, el selectivo español se situaba en los 7.306,1 puntos pasadas las doce del mediodía, con la mayor parte de sus valores en negativo. Las mayores caídas las presentaban Amadeus (2,34%), Ence (-1,99%), Merlin (-1,61%), Meliá (-1,52%), Telefónica (-1,45%), Arcelormittal (-1,21%) y Aena (-1,15%).
Por el contrario, a la cabeza de las subidas se colocaban Siemens Gamesa (+4,13%), Bankia (+1,32%), Mapfre (+0,82%), Red Eléctrica (+0,65%) y Cellnex (+0,6%).
Las principales plazas europeas presentaban comportamientos dispares, con caídas en Londres (-0,54%) y Milán (-0,41%) y avances en Fráncfort (+1,24%) y París (+0,19%).
Este jueves se ha conocido que la tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de junio en el 2,5%, una décima por encima de la subida de precios registrada el mes anterior, mientras que los precios de producción industrial cayeron un 3%, el quinto descenso mensual consecutivo, aunque menos intenso que la bajada del 3,7% observada en mayo.
Asimismo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser examinadas por un juez y declaradas abusivas, así como que es ilegal que los bancos obliguen a los clientes a renunciar a acciones legales tras la renovación del contrato.
Además, los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) decidirán este jueves quién será su presidente o presidenta durante los próximos dos años y medio en una elección para la que se han postulado la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y los ministros de Finanzas de Luxemburgo e Irlanda, Pierre Gramegna y Paschal Donohoe, respectivamente.
En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1331 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo se mantenía en los 85 puntos básicos, con el interés en el 399%.
Por su parte, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en los 43,26 dólares, mientras que el WTI, de referencia para Estados Unidos, rondaba los 40,7 dólares.
Lo último en Economía
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Primark le hace el lío a IKEA y mejora su producto más vendido
Últimas noticias
-
Si tienes esto en casa tienes un tesoro y muchos no saben ni lo que es
-
Ni a los 25 ni a los 28: ésta es la mejor edad para pedir (y que te den) una hipoteca, según una economista
-
Un pescador gallego encuentra en la playa una joya de oro ancestral que cambia la historia de la región
-
Enfado monumental de un camarero por esto que hacen los clientes en los bares y restaurantes
-
España juega sin red y contra su historia en la Copa Davis