El Ibex 35 tiene un potencial alcista del 5,6%: 26 empresas cotizan por debajo de su precio objetivo
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, tiene un potencial alcista de un 5,6%. Esto significa que hasta 26 empresas del selectivo cotizan por debajo de su precio objetivo, cifra que supone un 74% del total de las empresas cotizadas del índice. A pesar de que el selectivo ha caído en el último mes alrededor de un 1,7%, acumula una subida en lo que va de año de casi un 8%.
Uno de los casos más significativos es el del sector bancario. Las seis entidades que forman parte del Ibex 35 presentan un claro potencial alcista lideradas por Santander. La compañía presidida por Ana Patricia Botín tiene un potencial alcista de un 24%, según el consenso de analistas de Bloomberg. En segundo lugar se sitúa BBVA, con un potencial alcista de un 13%. En último lugar se sitúa Banco Sabadell, que presenta un potencial alcista inferior a un 5%.
En el caso de las energéticas, tres de ellas tiene potencial bajista y tan solo dos tienen perspectivas de subir, de acuerdo al precio objetivo establecido por el consenso de mercado. En el caso de Iberdrola y Red Eléctrica, ambas cotizan por debajo de su precio objetivo y tienen un potencial alcista de un 5% y un 4% respectivamente. Mientras, Naturgy, Enagás y Endesa cotizan por encima de su precio objetivo.
Perspectivas optimistas
El selectivo vivió una semana difícil tras el anuncio de un acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Podemos que hizo caer a la Bolsa española alrededor de un 2%. Sin embargo, el interés de la operadora suiza Six Groups por adquirir BME ha reanimado el optimismo de los inversores que vuelven a creer en el atractivo del parqué español. A esto hay que sumar también las conversaciones que el gestor de la Bolsa española mantiene con Euronext, también interesada en una posible oferta.
La evolución del selectivo está ligada a numerosos factores que tienen un gran efecto sobre determinados valores del Ibex 35. Entre ellos, destaca la guerra comercial que mantiene Estados Unidos y China, y cuyo conflicto arancelario afecta al resto de países, o el ‘Brexit’. El ‘Brexit’ o la desaceleración de la economía a nivel global que confirman los indicadores económicos también juegan un papel destacado en el camino de la Bolsa española.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos