El Ibex 35 sube el 0,36% al cierre y roza los 11.000 puntos
La SEPI anunció el lunes por la noche su entrada en Telefónica
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, 26 de marzo de 2024, con una subida del 0,36%, alcanzando los 10.991,5 puntos, por encima de los 10.900 y cerca de los 11.000, es decir, máximos desde junio de 2017. La semana pasada, superó la cota de los 10.900 enteros.
El selectivo de las Bolsas y mercados españoles se situaba así cerca de sus máximos desde 2017, fecha desde la cual no cotiza en 11.000 puntos. Los analistas de Bankinter estimaron ayer que el índice podría tocar los 12.000 puntos de cara a fin de año.
El Gobierno ha iniciado el asalto a Telefónica anunciado en diciembre para contrarrestar la entrada de la saudí STC. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de acciones en Telefónica equivalentes al 3,04% de participación en el capital de la compañía. Al cierre de este lunes, supondría cerca de 700 millones.
«En cumplimiento del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado mes de diciembre, que ordena a SEPI la compra de acciones hasta alcanzar un máximo del 10% de capital social de la compañía, la Sociedad Estatal ha alcanzado el 3%, comunicando la adquisición de participaciones significativas al alcanzar el umbral que prevé la normativa sobre la materia», detalla el comunicado.
La compañía petrolera Repsol se ha aliado con el gigante de los biocombustibles Bunge tras adquirir el 40% de tres instalaciones industriales que forman parte de Bunge Ibérica, su filial en España y Portugal. El importe de la operación asciende a los 300 millones de dólares (276,5 millones de euros) y hasta 40 millones de dólares (36,9 millones de euros) adicionales en pagos contingentes.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- IAG: +1,92%
- Mapfre: +1,84%
- Telefónica: +1,83%
- Grifols: +1,62%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Acerinox: -0,96%
- Ferrovial: -0,7%
- Acciona Energía: -0,7%
- Enagás: -0,55%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,76%
- Milán: +0,16%
- París: 0%
- Londres: +0,17%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 86,66 dólares, una subida del 1,19%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 82,05 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0831, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 82,2 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,178%.
Lo último en Economía
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos