El Ibex 35 recupera los 8.700 puntos pese a la banca
En concreto, el selectivo ha finalizado la primera sesión bursátil de la semana en los 8.733,3 puntos, con la mayoría de sus valores en positivo, a excepción de cuatro bancos.
El índice trata de recuperarse de la convulsa semana anterior, en la que llegó a borrar todas las ganancias del año ante los temores a una nueva recesión en Europa y la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Este lunes, el Gobierno de Donald Trump ha decidido extender por otros 90 días la moratoria que permite a las operadoras y empresas estadounidenses mantener relaciones comerciales con el fabricante tecnológico chino por motivos de seguridad nacional.
Tanto el Ibex como las principales bolsas europeas han respondido con optimismo, anotándose avances del 1,02% la Bolsa de Londres, del 1,32% la de Fráncfort y del 1,34% la de París.
Dentro del selectivo español, las subidas más pronunciadas las han registrado MásMóvil (+6,45%), Ence (+3,88%), Arcelormittal (+3,45%), Repsol (+2,76%), Cellnex (+2,59%), Acerinox (+2,59%), ACS (+2,39%), Inditex (+2,38%) y Meliá (+2,23%).
En el terreno negativo únicamente se han situado cuatro valores, todos ellos bancos: BBVA (-2,22%), Bankinter (-1,65%), CaixaBank (-1,28%) y Santander (-1,03%).
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se movía en el entorno de los 77 puntos básicos, con el interés en el 0,143%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1094 ‘billetes verdes’.
Por último, el barril de petróleo de calidad de Brent, referencia para el Viejo Continente, se colocaba en un precio de 59,32 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 55,71 dólares.
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada