El Ibex 35 reduce la caída semanal al 1,5% y recupera los 8.700 puntos gracias a bancos y acereras
El Ibex 35 cae un 2% semanal pero salva los 8.900 puntos pese a los bancos
El Ibex cae a mínimos de abril ante el temor a un nuevo repunte del Covid y sus efectos en la economía
El Ibex 35 cierra la sesión de este vieres acercándose a los 8.700 puntos gracias a los avances de bancos y acereras, valores más ligados al ciclo económico. El selectivo español concluye la semana con una caída del 1,5%, tras las fuertes bajadas del jueves, su segunda peor jornada del año.
El Ibex 35 pone punto y final a la semana con una subida del 1,46%, hasta los 8.776,60 puntos. El selectivo de la Bolsa española logra el rebote tras las fuertes caídas de la jornada del jueves, en la que el selectivo registró su mayor descenso diario en el año.
Arcelormittal cierra como el mejor valor del Ibex 35 gracias a una subida del 5,41%, por delante de Banco Sabadell y de la otra acerera del selectivo, Acerinox, que suman un 4,84% y un 3,76%, respectivamente.
A continuación, BBVA se revaloriza un 3,53%; Bankinter, un 3,41% y CaixaBank, un 3,15%. Banco Santander, por su parte, avanza un 2,35%.
Inmobiliaria Colonial suma un 2,79%. El consejo de administración de SFL ha emitido un informe favorable sobre la opa mixta formulada por la socimi para hacerse con el 100% de su filial francesa.
Repsol avanza un 1,20%. La petrolera construirá en su complejo industrial de Sines (Portugal) dos plantas de materiales poliméricos por valor de 657 millones de euros, lo que representa la mayor inversión industrial en Portugal en los últimos diez años, ha anunciado la energética.
Por su parte, Cellnex ha cerrado la compra del 99,99% de Polkomtel Infrastruktura, la filial de infraestructuras de telecomunicaciones en Polonia de Cyfrowy Polsat, con una inversión de 1.600 millones, que irá acompañada de un programa de despliegue adicional de hasta 1.500 emplazamientos
Fuera del Ibex 35, la mayor subida del mercado continuo, la mayor subida es la de eDreams, que suma un 4,95%; mientras que el mayor descenso es el de Borges, que resta un 5,11%.
Sesión de rebote en Europa
Con estas subidas, el Ibex 35 se suma a una sesión de rebote en Europa. El índice nacional se recupera al final de una semana de mucha volatilidad en los mercados, ante el temor a que la nueva variante Delta de coronavirus pueda retrasar el proceso de recuperación económica global.
Desde Bankinter consideran esta jornada “de estabilización con tono positivo hasta que los resultados centren la atención de los mercados”. Consideran que el fondo de mercado sigue siendo sólido con un movimiento de aumento de volatilidad, muy habitual en los períodos estivales.
La renta variable del Viejo Continente cogía ritmo al final de la sesión, tras la apertura al alza en Wall Street. El jueves, el parqué neoyorkino cerró el jueves con fuertes ventas y se alejó de las modestas ganancias de la víspera, que llevaron al récord a dos de sus indicadores, ante las dudas por la recuperación global.
El mercado espera ya a la semana próxima, en la que los bancos estadounidenses serán los principales protagonistas. Las expectativas de consenso para el crecimiento del beneficio por acción del S&P500 superan el 60% para el segundo trimestre del año.
En el mercado de materia primas, los precios del petróleo amplían los avances. El crudo Brent de referencia en Europa avanza un 1,86%, hasta los 75,50 dólares; al tiempo que el West Texas estadounidense suma un 2,17%, hasta los 74,53 dólares. El euro cede frente al dólar y se intercambia a 1,186 billetes verdes.
Lo último en Economía
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La patrimonial de Francisco González repite pérdidas en 2024 y suma ocho años en ‘números rojos’
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra
Últimas noticias
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez