El Ibex repunta un 0,64% y rompe con cinco sesiones consecutivas a la baja
La jornada de este jueves ha puesto fin a cinco sesiones consecutivas en negativo en el Palacio de la Bolsa de Madrid y ha conseguido cerrar la sesión con un repunte de un 0,64%. Tras los cierres a la baja a los que nos ha acostumbrado el Ibex 35 esta semana, hoy el principal selectivo español se ha acercado la cota de los 9.600 puntos.
Una jornada que se ha producido tras la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre China y Estados Unidos durante la tarde de ayer. Estados Unidos selló la paz comercial con el gigante asiático y se comprometió a eliminar los aranceles de la ‘Fase 2’ del acuerdo. Un acuerdo que la Casa Blanca ha calificado como el principio de un comercio justo y recíproco entre ambos países. Un optimismo que se ha vivido en Wall Street tras el cierre de Dow Jones en máximos históricos, al superar los 29.000 enteros.
Los buenos datos en Wall Street ha sido compartidos por el Ibex 35, la Bolsa de Milán (+0,65%) y la de París (+0,11%), mientras que Londres (-0,43%) y Fráncfort (-0,02%) han finalizado la jornada con valores negativos.
El selectivo madrileño ha cerrado en los 9.572,5 puntos, con la mayoría de sus valores en verde. Los mayores ascensos los han presentado Ence (+5,85%), Viscofan (+4,39%), ACS (+3%) y Enagás (+2,46%). Seguidos de Merlin (+2,44%), MásMóvil (+1,83%), Red Eléctrica (+1,63%) y Siemens Gamesa (+1,47%).
Una «jornada en verde» para la banca española, que ha cerrado la sesión con los ascensos del del 1,44% para Santander, del 1,33% para Sabadell, del 1,03% para CaixaBank, del 0,52% para Bankinter y del 0,23% para BBVA. La única excepción de la jornada ha sido Bankia, que ha caído un 0,17%. Mientras Grifols (-2,18%), Meliá (-1,44%), Ferrovial (-0,56%), Colonial (-0,51%), CIE Automotive (-0,39%), IAG (-0,35%), Inditex (-0,32%) y Acerinox (-0,21%) han terminado la jornada del jueves en valores negativos.
En lo que respecta al precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 64,79 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 58,71 dólares. Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,463%, mientras que la cotización del euro frente al dólar descendía hasta 1,1131 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Oughourlian apoyará la compra de Escribano por Indra siempre que la valoración no sea excesiva
-
España crece con fondos públicos: la realidad del Gobierno es deuda pública, impuestos y fondos europeos
-
Atresmedia recuperará los 50 millones que pagó a Hacienda de más por el hachazo fiscal de Montoro
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
El alza de precios llega a la fruta y el desayuno: así se encarece la cesta básica en España
Últimas noticias
-
Los OK y KO del viernes, 18 de julio de 2025
-
Problemas burocráticos impidieron deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El anciano apaleado en Torre Pacheco renuncia a acusar a sus agresores por la «presión social y mediática»
-
Así es el hotel de hasta 1.000 euros la noche en el que Sánchez se hospedó con Cerdán en Estambul
-
El vídeo del gestor de González Amador defendiéndole ante la juez: «La empresa que compró daba beneficio»