El Ibex 35 se queda a las puertas de los 8.000 puntos tras un cierre plano y pese al impulso de Repsol
El Ibex 35 no conseguía conquistar los 8.000 puntos enteros a pesar del arranque alcista por los avances en las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca que llevaban al selectivo a superar esa cota en algunos momentos de la sesión de este lunes. Sin embargo, el índice español fracasaba en su objetivo tras un cierre plano del 0,04%, que lo situaba en los 7.981,2 puntos enteros, pese al impulso de Repsol que se disparaba más de un 7%.
AstraZeneca ha informado este lunes de que la vacuna (AZD1222) que desarrolla con la Universidad de Oxford ha demostrado una eficacia del 70%. En este contexto, Pedro Sánchez, avanzó ayer el plan de vacunación contra el covid-19 que se presentará en el Consejo de Ministros de este martes, se pondrá en marcha en enero y contará con 13.000 puntos de vacunación para garantizar un acceso equitativo a las vacunas.
El valor que más ha subido ha sido Repsol, que se ha revalorizado un 7,85%, tras conocerse que abonará un dividendo estable y en efectivo hasta 2025. Justo por detrás se han situado las empresas turísticas, Meliá (+5,89%) e IAG (+5,5%), seguidas de ACS (+5,6%), ArcelorMittal (+3,3%) y Acerinox (+1,97%).
Por el contrario, han destacado las caídas de Solaria (-3,94%), Telefónica (-3,79%), PharmaMar (-2,9%), Grifols (-2,58%), Acciona (-2,54%), Cellnex (-1,84%), Red Eléctrica (-1,38%), Indra (-1,25%) e Iberdrola (-0,96%).
El mercado también continua atento al impacto de la segunda ola de la pandemia, con nuevas restricciones de cara a la Navidad en distintos países de Europa, entre ellos España, y en Estados Unidos, mientras que en el plano empresarial, la atención sigue centrada en la posible fusión entre Banco Sabadell y BBVA.
El Viejo Continente, en negativo
El resto de plazas europeas han terminado en negativo, con caídas del 0,06% para Londres, del 0,07% para París, del 0,08% para Fráncfort y del 0,02% para Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42,97 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 45,85 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,07%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1824 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Cristina Álvarez, nueva presidenta de El Corte Inglés en sustitución de su hermana Marta
-
El Corte Inglés eleva su beneficio un 10,3% y refuerza su balance antes del relevo en la presidencia
-
La CNMV autoriza la OPA de Neinor sobre el 100% de Aedas Homes
-
El Ibex 35 remonta un 1,36% al cierre y vuelve a marcar los 16.300 ante el optimismo en Europa
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
El Gobierno acuerda con los sindicatos subir el salario de los funcionarios más de un 11% hasta 2028
-
Los secretos de Cristina Pedroche: su edad, sus estudios, su familia, su relación con Dabiz Muñoz…
-
Llegó a España en patera con tres meses: la dura historia de Edna Imade, delantera de la Selección
-
Así es Dabiz Muñoz: edad, restaurantes, cuántas estrellas Michelin tiene y su famoso roscón