El Ibex 35 pone en riesgo los 8.400 puntos lastrado por la tendencia bajista de Wall Street
El Ibex 35 ha bajado este jueves el 0,41% pero ha conservado el nivel de los 8.400 puntos, favorecida por la reducción de las pérdidas de Wall Street causadas tras conocerse que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) empezará a retirar estímulos a medida que vaya mejorando la economía.
Aunque ha cerrado en ‘rojo’, el selectivo español ha logrado recuperar la cota psicológica de los 8.400 puntos que había perdido a lo largo de la sesión. En ‘verde’ han destacado los avances de CIE Automotive (+1,87%), Grifols (+1,57%), Red Eléctrica (+1,1%) y Endesa (+0,81%).
Por el contrario, las mayores caídas las han presentado Solaria (-7%, Repsol (-3,37%), Merlin Properties (-3,02%), Banco Sabadell (-2,95%), ArcelorMittal (-2,81%), Indra (-2,27%), Bankia (-2,17%), CaixaBank (-2,15%) y Siemens Gamesa (-2,08%).
Mercados internacionales
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente han concluido con ascensos, a excepción de Londres, que ha caído un 0,57%. De este modo, París ha subido un 0,09%, Fráncfort un 0,08% y Milán un 0,04%.
Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 58,32 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 61,94 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1772 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,26%.
Wall Street abrió este jueves en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,40 % pese a que los últimos datos del mercado laboral en EEUU siguen apuntando a la recuperación económica: el Dow Jones recortaba 129,37 puntos, hasta 32.290,69 enteros; y el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,0,17 % o 6,42 puntos, hasta 3.882,72 enteros.
El índice Nasdaq, que oscilaba cerca de la línea plana, descendía un 0,03 % o 3,38 puntos, situándose en 12.958,51 enteros. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo cayó la semana pasada por debajo de 700.000, la primera vez que eso ocurre desde que comenzó la pandemia de covid-19.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025