El Ibex 35 no logra levantar el vuelo y sufre recortes del 0,28%
El Ibex 35 no logra levantar el vuelo y sigue atascado en los recortes desde la semana pasada, a pesar de que ayer conseguía dar la vuelta a las cifras. Hoy echa el cierre con una caída del 0,28% hasta los 8.627 puntos, los números rojos vuelven a instalarse en el selectivo español debido a los recortes de más de tres puntos en Banco Popular ante los rumores que apuntan a una renovación de la cúpula de la entidad.
La entidad de Ángel Ron ha sido hoy el farolillo rojo, el valor que ha acumulado las mayores caídas cerrando en el -3,10% y la acción fuera de la cota del euro. Le sigue Bankia con descensos de un 1,96%, Gas Natural un 1,22% y Técnicas Reunidas con recortes del 0,90%.
No hay que dejar a Endesa de lado en esta jornada, la eléctrica ha cerrado con ascensos de más de dos puntos porcentuales (+2,32%) tras anunciar que va a reforzar su política de dividendos para el periodo 2016-2019. Un movimiento con el que prevé repartir unos 6.000 millones de euros como retribución entre sus accionistas.
Además de la empresa presidida por Borja Prado, sube también Mediaset un 1,17%, le sigue Aena con repuntes de algo más de un punto porcentual y ArcelorMittal con ganancias de un 0,94%.
Novedades también entorno al petróleo, parece cada vez más cerca una congelación de la producción de crudo. Un hecho que de cumplirse, y siempre según las previsiones de la OPEP, podría levantar el vuelo del precio del barril de Brent. Uno de los valores que nadan en las corrientes de los precios del crudo es Repsol, pero hasta el momento está llevando bien el escenario de mínimos en el que está inmerso. La petrolera ha cerrado sin sofocos, ha subido con suaves números hasta los 0,04%.
En Wall Street, el Dow Jones continúa imparable y consolida los 19.000 puntos. En el caso del Nasdaq y el S&P500, las caídas de algunos valores como HP o Eli Lilly le hacen perder posiciones a unas horas del cierre. El mercado se despedirá hasta el viernes, ya que mañana las Bolsas americanas estarán celebrando el Día de Acción de Gracias y no abrirán sus puertas.
En el mercado de divisas el euro ha perdido un poco de alegría con respecto al dólares, la moneda europea se ha cambiado hoy a 1,0533 dólares.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025