El Ibex 35 mantiene los 8.200 puntos en la media sesión a la espera de un acercamiento sobre el Brexit
Jornada de pocos sobresaltos para el Ibex 35 que camina con ligeras subidas en la sesión de miércoles. En concreto, el selectivo avanzaba un 0,17%, hasta situarse en los 8.241,9 puntos pasadas las 12.00 horas, con los inversores pendientes de cualquier novedad que se produzca sobre las negociaciones del Brexit y también sobre la pandemia del coronavirus. Respecto al primer asunto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, se reúnen esta noche en Bruselas con la intención de desbloquear las negociaciones y evitar un Brexit abrupto el 31 de diciembre.
La atención de los inversores también está puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves en la que se actualizarán las previsiones macroeconómicas y en la que podrían anunciarse nuevas medidas. «La reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) del 10 de diciembre no debería producir ninguna sorpresa. La presidenta, Christine Lagarde; el economista jefe, Philip Lane, y el vicepresidente, Luis de Guindos ya han explicado qué esperar durante sus numerosas apariciones en los medios. El mensaje es claro: el BCE tiene la intención de aumentar aún más su compromiso para apoyar la economía y continuar el Programa de Compras de Emergencia por la Pandemia (PEPP) mientras dure la crisis sanitaria», explican desde Allianz Global Investors.
Sobras las posibles nuevas medidas que pueda tomar el BCE, los expertos de MFS Investment Management dan por hecho que aumentará el Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP, por sus siglas en inglés) de unos 300-400 mil millones de euros. «En el ámbito de las condiciones crediticias, es probable que se amplíen aún más las generosas TLTRO y se podrían realizar algunos ajustes para incentivar en mayor medida los préstamos del sector bancario. Respecto a la comunicación, se confirmará la postura moderada actual. En todo caso, esperamos que la presidenta del BCE, Lagarde, haga hincapié en la necesidad de mantener la actual «flexibilidad» en el uso de herramientas políticas como la forma más eficaz de lograr sus objetivos», aseguran.
En este contexto, dentro del Ibex 35 destacan las subidas IAG (+5,3%), Repsol (+2,44%), Bankia (+2,39%), Meliá (+2,08%), Sabadell (+1,88%), Acerinox (+1,83%), Arcelormittal (+1,76%) y Colonial (+1,76%). En la parte baja se mueven Siemens Gamesa (-2,52%), Pharma Mar (-1,48%), Naturgy (-1,27%), Santander (-1,05%), Red Eléctrica (-0,51%), Viscofan (-0,51%) y Aena (-0,51%).
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 45,83 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 49,04 dólares.
En cuanto a la prima de riesgo española, subía a 63 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,030%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2136 ‘billetes verdes’.
Mercados internacionales
Al igual que el Ibex 35, el resto de bolsas europeas cotizaban también con avances en la media sesión de este miércoles. En concreto, Londres subía el 0,5%, París un modesto 0,2%, Fráncfort avanzaba más de un 1% y la bolsa de Milán cotizaba plana.
En Estados Unidos, el principal mercado del mundo cerró la sesión de martes en positivo. El Dow Jones de Industriales avanzó un 0,35%, hasta 30.173,88 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se revalorizó un 0,28 % hasta llegar a los 3.702,25 puntos. Por su parte, el Nasdaq ganó un 0,50 % situándose en 12.582,77. De esta manera, el parqué neoyorquino volvía a números verdes tras comenzar la semana con caídas debido al aumento de casos de coronavirus.
Reunión en Bruselas
Los inversores siguen muy de cerca cualquier novedad que se produzca sobre el Brexit. Precisamente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, se reúnen este miércoles en Bruselas para intentar avanzar en las negociaciones y evitar un Brexit abrupto el 31 de diciembre.
La jefa del Ejecutivo comunitario confirmaba escuetamente en su cuenta de Twitter ese encuentro y anticipaba que seguirán las «discusiones sobre el acuerdo de asociación».
I look forward to welcoming UK Prime Minister @BorisJohnson tomorrow evening.
We will continue our discussion on the Partnership Agreement.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 8, 2020
Si el acuerdo entre Bruselas y Londres no llega a tiempo para que pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero, cuando se consolide la ruptura entre Reino Unido y la Unión Europea, desde Bruselas han querido subrayar que las negociaciones podrían continuar, aunque ello no impedirá las consecuencias inmediatas de un Brexit sin acuerdo.
Los Estados miembros han solicitado a la Comisión que prepare medidas de contingencia para mitigar los daños de un Brexit abrupto, aunque por el momento, los servicios de Von der Leyen se resisten a dar este paso porque insisten en dar aún margen a la negociación.
La reunión entre ambos mandatarios se celebra solo un día antes de que los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se den cita en el Consejo europeo que se alargará jueves y viernes en Bruselas.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica