El Ibex 35 se hunde a mínimos de mayo por el temor de los inversores a nuevos confinamientos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, presenta en la jornada de este miércoles una caída del 2,66% al cierre lastrado por el aumento de los casos de coronavirus en los últimos días y el temor de los inversores a que se establezca nuevos confinamientos para detener la propagación de la pandemia. De este modo, el índice español ha cerrado por debajo de los 6.500 puntos, en una sesión en la que el resto de plazas europeas también presentan importantes pérdidas.
Además, hay que tener en cuenta que las cotizadas del Ibex 35 se encuentran actualmente presentando sus resultados del tercer trimestre de 2020, en un contexto marcado por el impacto que la pandemia ha tenido en sus negocios. Así, compañías como Naturgy y Acerinox se desploman en el parqué español este miércoles más de un 5%, seguidas de cerca por empresas como Aena, Amadeus o Repsol, que pierden por encima de un 4%.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «la preocupación continúa creando un nerviosismo en los principales parqués debido al incremento de casos de coronavirus a nivel mundial, donde ayer se produjo un récord de contagios que superó los 2,8 millones de positivos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante este hecho, los inversores incrementaron el posicionamiento bajista en la sesión del martes, provocando caídas por encima de los 200 puntos en muchos índices, creando un pánico generalizado en el mercado de acciones, especialmente en las compañías aéreas como Boeing (-3,48%) o MTU Aero Engines (-3,51%)».
El resto de plazas europeas también presentan importantes caídas este miércoles, lastradas por el aumento de los casos y el pánico general de los inversores. De este modo al cierre de la jornada de este miércoles, el DAX alemán cae un 4,17%, seguido por el parqué italiano y el CAC francés, con desplomes del 4,06% y del 3,37% respectivamente. Hay que tener en cuenta que pese a que las caídas en Europa sean en esta jornada mayores a las del Ibex 35, el selectivo español es el que acumula mayores pérdidas en lo que va de año con bajadas de alrededor de un 32%.
Sector turístico
Sin ninguna duda, el sector más perjudicado del Ibex 35 es el turístico. Esto se debe a las numerosas restricciones en los movimientos impuestas por numerosos países para contener la propagación del covid-19 y también por el desplome que se ha vivido en la demanda en las últimas semanas como consecuencia del avance del virus. Las cotizadas del Ibex más golpeadas en este sentido han sido la aerolínea anglo-española IAG y el grupo hotelero Meliá Hotels International.
«Con respecto al Ibex 35 , el índice español se acercó al soporte de los 6.600 puntos tras perder en la sesión más de un 2% este martes, arrastrado por la empresas del sector turístico y el temor de los inversores en valores como Meliá Hotels (-4,42%) o IAG (-4,50%). Por tanto, la jornada de este miércoles es importante para la Bolsa española, ya que podría acercarse al soporte de los 6.500 puntos, un nivel psicológico para el mercado y que podría perder si continúa la presión bajista de los inversores», añade Morín.
Este es el caso también de Aena, que ha presentado sus resultados este mismo miércoles. La compañía registró pérdidas netas de 107,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las ganancias de 1.114 millones de euros del mismo periodo del año pasado lastrada por el impacto de la crisis del covid-19. El número de pasajeros de la red Aena se redujo un 69,7% en España en los nueve primeros meses, hasta los 64,9 millones.
«Los resultados de Aena (-3,79%) en el tercer trimestre no sorprenden a los analistas, ya que el fuerte descenso del tráfico aéreo ha lastrado los números del gestor de aeropuertos españoles. La compañía española pierde 107,6 millones de euros en los primeros 9 meses del año frente a los 1114,2 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado», señala Morín.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final