`
Economía
IMSERSO

Aviso a los jubilados: las cartas del IMSERSO ya tienen fecha y están a punto de llegar

El IMSERSO ya tiene todo listo para enviar las cartas de acreditación de cara a la nueva temporada de viajes 2025/2026. Si eres uno de los inscritos, atento al buzón, porque a lo largo de esta semana deberías recibir ese documento tan importante. ¿Y qué lleva dentro? La fecha exacta en la que podrás acceder a la reserva de tu viaje.

El número de cartas que saldrá en los próximos días es enorme. Más de 2,8 millones de cartas del IMSERSO, que llegarán a casas de toda España. Para algunos será una rutina más, porque han participado durante varios años, pero para otros será la primera vez. Y es con esa primera vez cuando suelen venir dudas: ¿cuándo reservo?, ¿cómo lo hago?, ¿tengo preferencia?, ¿puedo viajar con alguien?. De momento las fechas clave están ya marcadas. El 6 de octubre se abrirá el plazo de reservas para comunidades como Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y el País Vasco. El 8 de octubre, el resto: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia. Eso sí, no todos los acreditados tendrán acceso a las mismas plazas ni al mismo tiempo. Hay criterios de prioridad que conviene conocer para no llevarse sorpresas.

Cuándo llegan las cartas del Imserso

Según ha confirmado el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, el envío de las acreditaciones ha comenzado esta misma semana. Es decir, si estás dentro del programa, estate pendiente del buzón, porque en breve deberías recibir la tuya. En ese documento encontrarás lo más importante: el día exacto en el que podrás acceder a la reserva de viajes, según tu comunidad autónoma y tu nivel de prioridad.

Este sistema escalonado busca evitar que todo el mundo intente reservar al mismo tiempo. Así, las personas que tienen más puntuación (y por tanto más prioridad) pueden acceder primero, y el proceso se reparte en distintos días. Como decíamos, el 6 de octubre será el primer gran día de reservas en diez comunidades, y el 8 de octubre en las restantes.

Cuando te llegue la carta, léela bien. Comprueba tu fecha y guárdala. Si te despistas o se te pasa el día, podrías quedarte sin plaza, sobre todo si aspiras a destinos muy demandados como Canarias, circuitos culturales o escapadas de interior en fechas clave.

Plazas disponibles: ¿cuántas hay este año y cómo se reparten?

Este año, el programa del IMSERSO pone a disposición de los jubilados 879.213 plazas, distribuidas en tres grandes bloques. El Lote 1, correspondiente a la Costa Peninsular, concentra el mayor número de plazas, con 440.284. El Lote 2, que incluye los destinos de la Costa Insular (tanto Baleares como Canarias), suma 228.142 plazas. Por último, el Lote 3, centrado en escapadas de interior, circuitos culturales y turismo europeo, ofrece 210.787 plazas.

Esta diversidad de opciones permite a los usuarios elegir según sus preferencias personales, condiciones físicas o intereses culturales. Eso sí, no todas las personas acreditadas obtendrán plaza automáticamente. Para conseguirla, es fundamental haber sido admitido dentro del sistema de acreditación y cumplir ciertos requisitos que se valoran mediante un baremo. De ahí la importancia del siguiente apartado.

¿Quién tiene prioridad para reservar plaza en los viajes del Imserso?

No basta con estar acreditado para conseguir plaza. Aunque todos los que han sido admitidos pueden optar a los viajes, el orden para reservar no es aleatorio. Depende de un sistema de puntos. Y ahí es donde entra la diferencia entre tener una acreditación preferente o no tenerla.

Las personas con acreditación preferente son las que han sumado más puntos según los criterios del programa. Es decir, quienes cumplen con ciertas condiciones que el IMSERSO considera prioritarias. ¿Y qué se tiene en cuenta? Pues varias cosas. La edad, por ejemplo. Cuanto mayor seas, más puntos. También suma tener reconocida alguna discapacidad (hasta 10 puntos más). Pero, sobre todo, lo que más peso tiene es la situación económica.

En este apartado, el sistema analiza los ingresos mensuales. Si viajas en pareja o con alguien con quien compartes casa, se suman los ingresos de ambos y luego se divide entre 1,33. Así se calcula una media que busca no perjudicar a quienes viven de una sola pensión. Cuanto más baja sea esa media, más puntos se obtienen. Y ahí está el truco: este baremo puede marcar una gran diferencia a la hora de conseguir el viaje que realmente deseas.

Qué hacer para no perder la oportunidad de viajar

Lo primero, y más básico: vigilar el buzón estos días. Las cartas empiezan a llegar esta semana, y en ellas vendrá indicada la fecha exacta a partir de la cual puedes hacer la reserva. Apúntala, porque no se podrá reservar ni antes ni después. Y ojo: aunque la reserva se puede hacer online, muchas personas prefieren acudir a su agencia de viajes de confianza. Ambas opciones son válidas.

Otra cosa importante: si vas a viajar acompañado, asegúrate de que ambos estéis acreditados y, a poder ser, con el mismo día asignado para reservar. Si no, será difícil cuadrar destinos y fechas.

Y un aviso para quienes tienen prioridad: los destinos más demandados vuelan. Canarias en invierno o ciertos circuitos culturales pueden agotarse en cuestión de horas. Así que si te toca reservar el 6 u 8 de octubre, no lo dejes para el día siguiente.