El Ibex 35 se desploma más de un 1% en la media sesión y lucha por mantener los 6.400 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, experimentaba una caída del 0,9% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 6.416,3 enteros a las 12.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y de la presentación de resultados empresariales, entre ellos Telefónica y Repsol.
A primera hora de la mañana, Telefónica anunció que obtuvo un beneficio neto atribuible de 671 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, un 50,1% menos que los 1.344 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior debido al impacto de extraordinarios.
Por su parte, Repsol informó de que registró unas pérdidas netas de 2.578 millones de euros en los nueve primeros meses del año, tras apuntarse unos impactos de 2.774 millones de euros por la crisis mundial del covid-19 en la valoración de sus inventarios y por la revisión en su hipótesis de precios futuros del crudo y del gas y el ajuste del valor de sus activos de ‘Upstream’ (Exploración y Producción).
Asimismo, la incertidumbre e inestabilidad sigue marcando la jornada debido al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España.
También se ha conocido este jueves que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en octubre en relación al mes anterior y recortó de golpe cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,9%, debido al abaratamiento de la electricidad y a que los precios de los servicios de telefonía bajaron más que un año antes, según el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, tras caer este miércoles un 2,66%, el selectivo madrileño se olvidaba del ligero rebote con el que amanecía esta mañana y volvía al ‘rojo, por debajo de la cota psicológica de los 6.400 enteros, en la última semana de campaña electoral en Estados Unidos de cara a las elecciones presidenciales, previstas para el próximo 3 de noviembre.
A mediodía, las mayores caídas las presentaban Telefónica (-4,88%), Indra (-3,26%), Inditex (-2,79%), Naturgy (-1,95%), Aena (-1,75%) y Mapfre (-1,72%). En el lado de las ganancias destacaban Solaria (+3,68%), CIE Automotive (+3,52%), PharmaMar (+1,27%) y Viscofán (+1,12%).
Europa
El resto de plazas europeas cotizaba en ‘verde’, con subidas del 0,2% para el FTse 100 de Londres y el Cac 40 de París, del 0,5% para el Dax de Fráncfort y del 0,33% para el Mib de Milán. En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 37 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,156%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1714 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…