El Ibex 35 se deja en el parqué un 0,16% tras la esperada comparecencia de May sobre el Brexit
El mercado respira tranquilo: Theresa May anuncia el divorcio amistoso con la Unión Europea
Philip Hammond abre la puerta a que Reino Unido se convierta en el paraíso fiscal de Europa
El Ibex 35 se ha dejado el 0,16 % perdiendo de vista los 9.400 puntos. Las palabras de Theresa May, primera ministra de Reino Unido, anunciando la salida del país de la UE no han caído en saco roto y se han llevado por delante los avances de las bolsas de Europa. Eso sí, el Brexit será más soft de lo esperado, a pesar de las palabras de Philip Hammond abriendo la puerta a convertir el país en un paraíso fiscal si Europa le obliga a ello.
Al frente de las subidas se ha situado Banco Popular gracias a los últimos cambios de recomendación positivos por parte de HSBC, Goldman Sachs y Citi, ha repuntado un 6,65%. «Los analistas de este último no descartan que alguna entidad más grande lance una OPA sobre el banco español», comenta Felipe López Gálvez desde Self Bank.
IAG ha ganando un 3,7% y se ha anotado la segunda mayor subida de la sesión. Acciona ha despuntado un 2,2% y Cellnex un 1%. Entre los grandes valores debemos mirar a Inditex que ha cedido el 0,60%, Santander un 0,45% y BBVA el 0,18%. Por su parte Telefónica, Repsol e Iberdrola que han clausurado el día prácticamente en plano.
Theresa May provoca el mejor rendimiento diario de la libra esterlina desde 2008. La moneda del Reino Unido se aprecia más del 1,5% en la jornada de hoy frente al euro y el dólar, tras el esperado discurso que ha dado esta mañana en Londres.
Tal y como se había mencionado con anterioridad a su aparición, May ha insinuado que Gran Bretaña no mantendrá el acceso al mercado único después de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, aunque ha prometido buscar el «mejor acceso posible». Londres ha perdido más de un 1% y ha liderado los recortes en Europa ante la apreciación de la libra.
En EEUU, Wall Street ha reabierto sus puertas tras el festivo de ayer. Los principales índices cotizan con descensos a unas horas del cierre a pesar de la caída del dólar, que ha sido en parte «propiciada por unas declaraciones de Donald Trump en las que ha afirmado que ve a su divisa `demasiado fuerte´», explican desde Self Bank.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón