Economía
Bolsa

El Ibex 35 se coloca al filo de los 7.200 puntos y cae un 1,3% a media sesión

El Ibex 35 retrocedía un 1,3% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 7.200 puntos a las 12.05 horas, en el inicio de una semana marcada por la avalancha de resultados empresariales y el temor del mercado a nuevas restricciones a la economía por un repunte de positivos por covid-19.

EN concreto, los descensos más pronunciados los registraban CIE Automotive (-9,41%), IAG (-8,55%), Cellnex (-7,74%), Meliá (-6,08%), Almirall (-5,92%) y Ence (-5,73%).

Los valores alcistas

Mientras, en el lado de las ganancias se situaban Endesa (+0,71%), Inditex (+0,5%), Siemens Gamesa (+0,45%), Viscofán (+0,17%) y Red Eléctrica (+0,07%), que se han situado en el lado de las ganancias en la media sesión del lunes.

Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaba también en rojo en el caso de París y Londres, que perdían un 0,1 y un 0,18%, respectivamente, mientras que Fráncfort se anotaba un alza del 0,21% y Milán cotizaba plano (+0,01%).

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,55 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,348%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1710 ‘billetes verdes’.

Almirall reduce su beneficio 

En una jornada en la que se han conocido los resultados de la empresa farmacéutica Almirall que obtuvo un beneficio neto de 42,4 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 31,5% inferior a la del mismo periodo de 2019, debido al impacto del coronavirus en su negocio, que afectó especialmente al área de dermatología en Europa y Estados Unidos, ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado neto normalizado de la biofarmacéutica alcanzó entre enero y junio los 59,5 millones de euros, con un descenso del 21,7% respecto al primer semestre del año 2019, mientras que sus ingresos totales se redujeron un 7,7%, hasta los 433 millones, con una caída de las ventas netas del 1%, hasta los 426 millones de euros.