El Ibex 35 cierra su peor semana en 10 años: pierde un 12% con la ‘excusa’ del coronavirus
El Ibex 35 ha protagonizado su peor semana bursátil en una década con la excusa del coronavirus tras dejarse casi un 12%, lo que supone la salida de más de 50.000 millones de euros del capital de las compañías que componen el selectivo español.
Se trata de su peor resultado semanal desde principios de mayo de 2010, cuando cayó un 13,78% por la crisis de la deuda europea. Así, el índice principal del mercado nacional, el Ibex 35, ha terminado en 8.723 puntos, nivel similar al marcado en agosto del año pasado. Este viernes ha bajado el 2,92% y en el año acumula una caída del 8,65%.
Todos los grandes valores bajaron esta semana: Repsol el 15,27%, el tercer peor resultado del Ibex en este período;BBVA cayó el 15,18%; Telefónica el 12,27%; Banco Santander el 12,03%; Inditex el 10,95% e Iberdrola el 7,69%
Entre esas compañías hoy solo ha subido Inditex, el 0,11%, mientras que Telefónica ha bajado el 6,03%, la tercera mayor caída del Ibex; BBVA ha cedido el 4,67%; Iberdrola el 4,18%; Repsol el 3,62% y Banco Santander el 2,71%.
Excusas
Parece no importar que el Ministerio de Sanidad haya advertido de que los síntomas de la enfermedad en más de un 80% son leves, tampoco que la gran mayoría de expertos médicos llamen a la calma; ni siquiera importa que en nuestro país no haya habido víctimas mortales: los especuladores se han salido con la suya y han logrado sacar del selectivo español 51.000 millones de euros, que han hecho que el Ibex 35 haya retrocedido ya un 11% en apenas una semana.
Uno de los sectores que más ha sufrido los efectos del coronavirus chino ha sido el turístico. Esta semana, las aerolíneas de toda Europa han experimentado importantes desplomes en Bolsa, liderados por la aerolínea IAG, que cotiza en el Ibex y que acumula una caída en las últimas cinco jornadas superior al 20%. Junto a la compañía anglo-española, se sitúan también otras empresas del sector turístico como Amadeus y Meliá, que han perdido en torno a un 14%.
Y es que esta semana ha sido crítica para el parqué español. El temor de los inversores por la propagación del coronavirus en España, junto a la llegada del virus chino a nuestro país, han hundido «exageradamente» a las compañías del Ibex 35, tal y como explican los expertos a OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona