El Ibex 35 sube un 0,18% y mantiene los 9.900 puntos al cierre
ArcelorMittal cerró el ejercicio 2023 con un beneficio de 852,17 millones de euros
El Ibex 35 se mantenía estable al cierre de la sesión respecto a la apertura, alcanzando los 9.906 puntos, un 0,18% más que al cierre del miércoles, en una jornada en la que los inversores buscarán pistas de la política monetaria en las actas del Banco Central Europeo (BCE).
En este contexto, los inversores permanecerán atentos a las declaraciones de varios miembros del organismo bancario europeo presidido por Christine Lagarde, entre ellos, Frank Elderson y Philip Lane.
La jornada, al igual que la semana, estará marcada por las protestas de agricultores que se están dando a lo largo de todo el territorio español. El sector agrario exige a las autoridades europeas y españolas medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía, así como la inversión de algunas políticas que consideran perjudiciales e injustas.
Además, los pescadores han comenzado las negociaciones con los agricultores para sumarse a la huelga y preparar protestas coordinadas a nivel nacional.
Por su lado, el Banco Santander ha abierto una extensa investigación interna tras descubrirse que una sociedad pantalla del Gobierno de Irán operaba con la filial de la entidad española en Reino Unido. Fuentes conocedoras de la situación aseguran que el banco teme que haya más operaciones de otras sociedades de este tipo que no se han detectado.
El gigante siderúrgico ArcelorMittal cerró el ejercicio 2023 con un beneficio neto atribuido de 919 millones de dólares (852,17 millones de euros), lo que supone una caída del 90,12% respecto del resultado contabilizado en 2022, según ha informado este jueves la multinacional a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CVMV).
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- ArcelorMittal: +4,79%
- BBVA: +1,6%
- CaixaBank: +1,28%
Por otro lado, los mayores descensos eran:
- Acciona Energía: -3,5%
- Unicaja Banco: -1,9%
- Colonial: -1,8%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: +0,05%
- Milán: + 0,06%
- París: +0,48%
- Londres: +0,06%
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 79,90 dólares, un 0,87% más, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 0,80%, hasta los 74,45 dólares.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,247% en la media sesión, frente al 3,239% registrado al cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se mantenía sin cambios en los 92,3 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía sin cambios frente al dólar, cotizando a un tipo de cambio de 1,0768 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Piel perfecta por menos de lo que cuesta un café: la prebase de Primor de 2 euros que borra los poros al instante
-
Ésta es la señal de que eres de clase media, según un experto en finanzas: «Ya no es ni tener una vivienda, sino…»
-
UBS insta a BBVA a subir el precio de la OPA a Sabadell: «En estas condiciones no acudirá nadie»
-
El modelo italiano podría salvar las pensiones españolas del colapso del ‘baby boom’
-
Yolanda Díaz insiste en reducir la jornada con la productividad en caída libre: roza niveles de 2010
Últimas noticias
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
Ni bañarlo ni medicarlo: el truco de un experto para evitar que a tu gato se le caiga el pelo de forma excesiva
-
Ésta es la señal de que eres de clase media, según un experto en finanzas: «Ya no es ni tener una vivienda, sino…»
-
Vuelta a España 2025 hoy, miércoles 10 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa
-
4 lugares dónde podrás disfrutar menús por menos de 20 euros en Madrid