El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
Duro Felguera ha llegado a un acuerdo con la comisión negociadora del ERE que afectará a 180 empleados
El Ibex 35 ha vuelto a romper máximos no vistos durante la sesión de este viernes y cerró la semana con una revalorización en torno al 1%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a marcar dos récords en apenas una sesión hasta situarse en los 14.855,60 puntos. Así, el índice madrileño sella su mejor semana en cuatro meses y se acerca al máximo histórico de los 15.000 puntos, niveles no vistos en el parqué desde 2008. La Bolsa de Madrid acumula una revalorización del 27,85% este año a pesar de las tensiones comerciales en el otro punto del Atlántico, lo que lo coloca como la Bolsa más rentable dentro de sus homólogos europeos. En Nueva York, el índice tecnológico Nasdaq también marcó nuevos máximos a pesar de las hostilidades comerciales.
Por otro lado, Wall Street digiere este viernes la nominación de un gobernador afín a Donald Trump al consejo de la Reserva Federal (Fed). El presidente de Estados Unidos nominó anoche al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran al puesto de Adriana Kugler, un aliado clave y defensor de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca.
En el terreno empresarial español, BBVA está llevando a cabo un proceso de revisión de las posibles sinergias de costes que podría alcanzar en los años que dure la condición impuesta por el Gobierno para aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, según ha admitido este jueves un documento remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre de la Bolsa española.
Por otro lado, Duro Felguera ha llegado a un acuerdo con la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará, finalmente, a 180 empleados de la compañía asturiana de ingeniería, lo que supone el 12,9% de los casi 1.400 empleados que la forman.
Empresas del Ibex 35
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Merlin Properties (+2,32%) y Acerinox (+1,15%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Indra (-1,81%) y Cellnex (-0,79%).
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas abrían la jornada bursátil de hoy con signo mixto. En concreto, Francfort se dejó un 0,23%, mientras que París avanzó un ligero un 0,39%, Milán un 0,71% y Londres cotizaba plano.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,77% y se situaba en los 65,92 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un descenso del 0,86% para tocar los 63,33 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1651 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,208%.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025