El Ibex 35 sube un 0,59% al mediodía tras los resultados de Inditex, pero no alcanza los 11.400 puntos
El Ibex 35 ha cerrado este miércoles, 5 de junio de 2024, con una subida del 0,59%, alcanzando los 11.53,1 puntos, por encima de los 11.300, tras los resultados de Inditex de su primer trimestre fiscal. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 11.300 enteros.
La compañía textil Inditex aumentó su beneficio neto un 10,8% en su primer trimestre fiscal, desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que le ha llevado a ganar 1.294 millones de euros, según ha informado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estos resultados han llevado a la empresa del Ibex 35 a liderar las alzas del selectivo en la apertura de esta jornada, con una revalorización bursátil cercana al 5%.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Inditex: +3,73%
- Amadeus: +2,96%
- Sacyr: +1,45%
- Grifols: +1,41%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Bankinter: -2,64%
- ArcelorMittal: -1,93%
- Santander: -1,28%
- Telefónica: -1,26%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,93%
- Milán: +0,68%
- París: +0,87%
- Londres: +0,29%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 77,9 dólares, un 0,5% maás. En cambio, el de Texas alcanzaba los 73,13 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0868, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 73,4 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,269%.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»