El Ibex 35 se desploma al cierre y pierde los 10.000 puntos
Logista obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en su primer trimestre fiscal
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes, 5 de febrero de 2024, con una caída del 1,2%, alcanzando los 9.941,3 puntos, tras los resultados de Logista y un significativo descenso del 5% del Banco Santander. El selectivo cerró la semana pasada por encima de los 10.100 puntos y los ha perdido este lunes en la apertura.
Logista obtuvo un beneficio neto de 73 millones de euros en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2024 (de octubre a diciembre de 2023), cifra un 21,9% superior a la del mismo periodo del año anterior, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Vodafone España aumentó su facturación el 0,3% en su tercer trimestre fiscal (de octubre a diciembre de 2023) en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta los 974 millones de euros, según las cuentas presentadas este lunes por la compañía.
La entidad financiera gallega Abanca multiplicó su beneficio neto por tres en 2023, hasta los 711,3 millones de euros, una cifra récord en la historia de la empresa. La compañía obtuvo unas ganancias de 217 millones de euros en 2023. La entidad destaca que el ejercicio estuvo marcado por el dinamismo del negocio retail y por su «sólido» perfil financiero.
Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha desvelado este lunes que su partido va a votar en contra de los objetivos de déficit en el Senado puesto que «necesita otra política económica distinta, una política fiscal que busque aliviar los bolsillos de los españoles». La votación se realizará esta semana en un pleno de la Cámara Alta, lugar en el que la formación azul mantiene mayoría absoluta.
Empresas del Ibex 35
Las subidas han sido:
- Acerinox: +3,8%
- Rovi: +3,57%
- Ferrovial: +2,24%
- Logista: +1,69%
- Grifols: +1,22%
Por su lado, los mayores descensos eran:
- Banco Santander: -5%
- ArcelorMittal: -2,8%
- Cellnex: 2,56%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Francfort: -0,08%
- Milán: +0,76,%
- París: -0,03%
- Londres: -0,04%
Por su parte, en el mercado de las material primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 77,43 dólares, una subida del 0,13%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 72,25 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0734, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 91 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,223%.
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE