Economía
Declaración de la Renta

Aviso importante para los jubilados: la lista de los que tendrán que presentar la Declaración de la Renta

Los casos en los que un jubilado está obligado a hacer la declaración de la Renta, y cuándo no

Cambio oficial en la declaración de la renta: Hacienda confirma nueva fecha

Cambio urgente en la declaración de la renta 2025: comunicado de Hacienda

¿Tienen que presentar la declaración de la renta todos los jubilados? La próxima llegada de un nuevo ejercicio fiscal siempre genera dudas, especialmente entre aquellos que reciben una pensión. La campaña de la Declaración de la Renta 2024 comienza el próximo 2 de abril de 2025, y muchos pensionistas se preguntan si están obligados a rendir cuentas con Hacienda. Y lo cierto es que aunque algunos están exentos, otros deberán presentar su declaración si cumplen ciertas condiciones.

Las pensiones, ya sean de jubilación, viudedad o incapacidad permanente, son consideradas rendimientos del trabajo a efectos fiscales, por lo que pueden estar sujetas a retención del IRPF. Sin embargo, existen excepciones que permiten a determinados pensionistas quedar fuera de esta obligación. Entonces, ¿quiénes deben presentar la renta y quiénes no? A continuación, detallamos las condiciones que determinan si un pensionista está exento o si, por el contrario, deberá preparar su declaración ante la Agencia Tributaria.

Pensiones exentas de presentar la declaración de la renta

Según la normativa vigente, no todas las pensiones deben tributar en la declaración de la renta. Existen ciertas modalidades que quedan fuera de la obligación de presentar el IRPF:

De este modo, en el caso de que un pensionista reciba una de estas prestaciones, no deberá preocuparse por la declaración de la renta.

Cuándo un pensionista debe presentar la declaración de la renta

En general, los jubilados y pensionistas están obligados a presentar la declaración de la renta si cumplen los siguientes criterios establecidos en el artículo 96 de la Ley 35/2022:

Qué ocurre con las ayudas o con los ingresos extra

En el caso concreto del Ingreso Mínimo Vital (IMV) , a pesar de estar exento de tributación, quienes lo perciban (o formen parte de una unidad familiar donde alguien lo reciba) deben presentar obligatoriamente la declaración.

Por otro lado, en el caso de que un pensionista tenga ingresos extra, como por ejemplo que esté alquilando una vivienda, y que además esos ingresos superen los 1.000 euros, también los va a tener que declarar.

Ganancias patrimoniales exentas de IRPF

A pesar de que las ganancias patrimoniales deben aparecer en la declaración de la renta de cualquier persona, lo cierto es que existen algunas que no tributan en el IRPF. Según la Agencia Tributaria, las siguientes operaciones están exentas:

Como puedes ver, con la próxima llegada en el mes de abril de la campaña de la declaración de la renta 2024, es fundamental que todos los jubilados revisen si deben o no presentar su declaración. Mientras que algunos pensionistas están exentos, otros deben cumplir con la obligación tributaria si superan ciertos límites de ingresos o si perciben rentas adicionales.

Si deseas evitar cualquier problema con Hacienda, lo mejor es informarse bien y, si es necesario, consultar con un experto en fiscalidad que pueda orientar sobre cómo proceder en cada caso particular. La Agencia Tributaria pone a disposición de los contribuyentes herramientas y simuladores que permiten calcular si existe obligación de presentar la Renta. Lo importante es planificarse con tiempo y evitar sorpresas desagradables cuando llegue el momento de cumplir con el fisco.