El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
Una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados empresariales en España
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles situado en los 13.287,8 puntos, lo que supone un descenso del 0,59%, afectado principalmente por la cotización a la baja de los valores bancarios y de las eléctricas, en una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados empresariales en España.
En la apetura de la Bolsa española de hoy se conocían las cuentas trimestrales de CaixaBank, Banco Santander, Repsol, Enagás, Aena, Iberdrola, Sacyr y Atresmedia, entre otras compañías.
En concreto, CaixaBank ganó 1.470 millones entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 6,9% en términos comparables, mientras que Banco Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros, un 19% más.
Repsol recortó un 62% sus beneficios a marzo, lastrado por escenario de volatilidad y menores precios, al tiempo que Enagás mantuvo ganancias con 65,2 millones en el primer trimestre y reafirmó objetivos para 2025.
Asimismo, Eurostat ha publicado que la economía de la zona euro registró un crecimiento del 0,4% en los tres primeros meses de 2025, lo que supone duplicar el ritmo de expansión del 0,2% observado en el último trimestre de 2024, a pesar de las tensiones relacionadas con la amenaza de aranceles de Estados Unidos.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 se las anotaban:
- Redeia: -3,65%
- CaixaBank: -3,44%
- BBVA: -2,27%
- ArcelorMittal: -2,20%
- Banco Sabadell: -2,03%
En el lado contrario, las mayores caídas han sido:
- Indra: +2,79%
- Aena: +2,69%
- Enagás: +1,70%
- Acciona: +1,34%
- Ferrovial: +1,30%
Mercados internacionales
Al cierre, Milán ha caído un 0,71%; mientras que París ha subido un 0,50%; y Fráncfort, un 0,32%. Londres ha subido un 0,37%.
El barril de Brent cotizaba en los 63,24 dólares al cierre de la sesión europea, un 1,57% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 58,82 dólares, un 2,66% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español a 10 años se ha situado en el 3,113% desde el 3,163% registrado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 66,9 puntos básicos.
Al término de la sesión europea, el euro se depreciaba un 0,38% frente al dólar, cotizando en un tipo de cambio de 1,1345 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar