El Ibex 35 cierra con un repunte del 0,66% y alcanza nuevos máximos desde 2015
El Ibex 35 ha cerrado este lunes con una subida del 0,66%, situándose en los 11.397,2 puntos, en comparación con el cierre del viernes. Con este nivel, el selectivo se encuentra en máximos desde 2015, en una semana marcada por la reunión que celebrará el Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves.
En concreto, el repunte de la tasa de inflación registrado en mayo en la eurozona no será obstáculo para que el Consejo de Gobierno del BCE comience a revertir este jueves el grado de restricción de su política monetaria con una primera bajada de los tipos de interés de 25 puntos básicos, según el consenso de analistas. También en el terreno macroeconómico, este lunes se publicarán en Europa y Estados Unidos los índices de gestores de compra del sector de las manufacturas correspondientes al mes de mayo.
En el contexto nacional, Endesa ha aprobado una nueva composición de los comités de su consejo de administración por el vencimiento de los mandatos de sus presidentes y de alguno de sus vocales, así como por la reciente aprobación por parte de la junta general ordinaria de accionistas del nombramiento de nuevos consejeros, ha informado este lunes la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Grifols: +3,04%
- Cellnex: +2,65%
- Indra: +2,37%
- Acciona: +2,29%
Por su parte, los descensos han sido para:
- BBVA: -2,65%
- Repsol: -1,30%
- Unicaja: -1,19%
- Banco Sabadell: -0,75%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: +0,60%
- Milán: +0,51%
- París: +0,06%
- Londres: -0,10%
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 78,34 dólares, una caída del 3,38%, en la apertura de los mercados europeos. En tanto que el de Texas alcanzaba los 74,18 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0890, y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,298%.
Lo último en Economía
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»