El Ibex 35 sube un 1,31% al cierre y se sitúa por encima de los 12.100 puntos
Nvidia ha cerrado este martes con una subida del 1,31%
El Ibex 35 ha conseguido vadear las caídas que sufrieron ayer algunos valores tecnológicos, destacando Nvidia, y ha cerrado este martes con una subida del 1,31%, hasta situarse en los 12.154,2 enteros, su mayor nivel desde principios de enero de 2010.
El índice había iniciado prácticamente plano tras el toque de campana en la apertura de los mercados, pero pronto ha iniciado una racha alcista que lo ha llevado a nuevos máximos desde hace 15 años. Esto se ha producido a pesar del mal desempeño de los valores tecnológicos en Estados Unidos durante el lunes, que no se ha contagiado a la Bolsa española.
En concreto, Nvidia, la mayor compañía mundial por capitalización bursátil, cerró el lunes con una caída de hasta el 16,86% en Bolsa, tras los buenos resultados del asistente de IA desarrollado por la china DeeepSeek, en comparación con los modelos impulsados por las multinacionales estadounidenses como OpenAI o Meta.
El peso de Nvidia en los mercados arrastró al Nasdaq, que terminó cayendo el lunes más de un 3%, así como a otros grandes valores. Marvell cayó un 19,1%; Broadcom, un 17,4%; Micron, un 11,7%; y ARM, un 10,19%.
Según explica el analista de renta variable de Vontobel Alex Stauffacher, el modelo R1 de DeepSeek ofrece una rentabilidad similar a las de los grandes modelos de lenguaje (LLM) estadounidenses, pero a un coste «muy inferior».
Mientras que el entrenamiento de los modelos de lenguaje de OpenAI o Meta han costado cerca de 100 millones de dólares, la china DeepSeek ha afirmado que el coste para ellos fue de menos de 6 millones. Y eso usando chips de menor potencia debido a las limitaciones a exportaciones estadounidenses.
«Para Nvidia, como proveedor clave de chips premium a nivel mundial, la preocupación es que las empresas necesiten menos chips en el futuro», explica la gestora de carteras de renta variable global de Federated Hermes, Louise Dudley.
Sin embargo, en la sesión de este martes, el Nasdaq subía un 1,13% tras el cierre en Europa, mientras que Nvidia ascendía un 3,00%; Marvell, un 1,53%; y ARM, un 0,70%. Sin embargo, Micron todavía caía hoy un 2,94%; y Broadcom, un 0,59%.
En todo caso, la atención de los inversores está sobre todo puesta en qué decisiones de política monetaria adopte la Reserva Federal de Estados Unidos este miércoles. El jueves hará lo propio el Banco Central Europeo (BCE).
Asimismo, entre el miércoles y el viernes se conocerán los resultados de valores tecnológicos como ASML, Tesla, Meta, Microsoft, IBM, Intel o Apple. En España, CaixaBank y BBVA publicarán sus cuentas anuales.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Inditex: +3,09%
- Sabadell: +1,94%
- Telefónica: +1,72%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Solaria: -1,33%
- Grifols: -1,16%
- ACS: -1,15%
Mercados internacionales
En el resto de Europa, los índices han cerrado con signo mixto. París ha perdido un 0,12% en la sesión, al igual que Milán. Sin embargo, Londres ha avanzado un 0,35% y Fráncfort, un 0,70%.
El barril de Brent bajaba hasta los los 76,93 dólares, un 0,21% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 73,03 dólares, con una caída del 0,19%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,172%, desde el 3,156% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 62,3 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,64% frente al dólar al cierre de la sesión en Europa, hasta cotizar en un tipo de cambio de 1,0425 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
Sánchez vende humo en su plan de defensa contra los aranceles de Trump
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
Portugal – España Femenino: horario y dónde ver el partido de la Liga de Naciones en directo por TV y online
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba