`
Economía
Bolsa, Mercados y Cotizaciones

El Ibex 35 está plano a mediodía (+0,02%) y se acera a los 16.000 puntos

Los movimientos de los mercados están marcados por un posible nuevo recorte de tipos por parte de la Fed

El Ibex 35 cotizaba prácticamente plano en la media sesión, con un leve ascenso del 0,02%, lo que le llevaba a situarse en los 15.971,2 enteros, en una jornada con pocas referencias.

Los movimientos que han registrado los mercados en las últimas sesiones están marcados principalmente por el aumento de las expectativas de un nuevo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) de EEUU en su próxima reunión, prevista para el 10 de diciembre.

Por otro lado, en el plano empresarial español, Axa IM ha sellado un acuerdo para cerrar la adquisición del 40% de FiberPass de Vodafone España y Telefónica España por un importe de 500 millones de euros, según ha informado el grupo que lidera Marc Murtra y el fondo inglés, Zegona, dueño de Vodafone en España. Por otra parte, los inversores también anticipan conocer la cifra total de los trabajadores de Telefónica que serán afectados por el Expediente de Regularización de Empleo (ERE), que la compañía comunicará a lo largo de la jornada. Hasta ahora, los despidos han afectado a 5.319 puestos de trabajo.

CaixaBank dará el pistoletazo de salida a su séptimo recompra de acciones que asciende a un importe máximo de 500 millones de euros y cuenta con una vigencia de hasta seis meses desde la fecha de hoy. Además, en el plano macroeconómico español, los precios industriales en España avanzaron un 0,7% en el mes de octubre, que deja los precios en su punto más elevada desde junio.

Empresas del Ibex 35

En este contexto, las grandes subidas del Ibex 35 se las anotaban ACS (+2,84%), Telefónica (+1,35%), Indra (+0,94%), Repsol (+0,51%) y ArcelorMittal (+0,37%). Por el lado de las caídas, las más pronunciadas eran las de Solaria (-3,01%), Acciona Energía (-1,66%), Grifols (-1,60%), IAG (-1,47%) y Amadeus (-1,46%).

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas cotizaban al mediodía con signo mixto. En concreto, París y Londres subían un 0,06% y un 0,24%, en cada caso, mientras que Francfort y Milán cedían un 0,11% y un 0,22%, respectivamente.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,33% y se situaba en los 63,16 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, decrecía un 0,29%, hasta los 58,67 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1537 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,184%, con la prima de riesgo en los 50,2 puntos básicos.