El Ibex 35 cae un 0,12% al cierre y corta una racha de seis jornadas al alza
El Ibex 35 se mantiene por encima de los 9.800 puntos pese a la caída de este martes
El Ibex 35 ha cerrado este martes con una caída del 0,12% y pone fin a seis jornadas al alza aunque mantiene su posición en máximos del año, por encima de los 9.827 puntos, que no se veía desde febrero de 2020, justo antes de que la pandemia del Covid-19 se extendiese por Europa.
El índice español se ha mantenido estable respecto al cierre del martes durante una jornada huérfana de referencias macroeconómicas, salvo por un momento en el tramo medio de la negociación en el que ha vacilado con perder la cota de los 9.800 puntos, no obstante, al poco tiempo ha moderado el retroceso hasta cerrar con ese descenso del 0,12%.
Por otra parte, los mercados estarán atentos este martes -con las bolsas europeas ya cerradas- a la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en la que se dejaron los tipos sin cambios en el 5,25-5,5%.
Los expertos de Banca March han señalado en un informe que los inversores buscarán en las actas «nuevas pistas sobre el camino que tomarán los tipos a partir de la reunión de diciembre y las principales preocupaciones del comité, especialmente en cuanto a la inflación».
Los analistas de Renta 4 han destacado los mensajes de algunos miembros del Banco Central Europeo (BCE) que consideran «prematuro» pensar en reducir tipos, incluyendo al gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, que explicaba ayer que la decisión de mantener los actuales tipos durante un tiempo «suficientemente largo» podría servir para alcanzar el objetivo de inflación del 2% en el medio plazo.
Valores del Ibex 35
Al cierre de sesión las mayores subidas dentro del Ibex 35 han sido las de Banco Sabadell (+2,1%), Ferrovial (+1,69%), Inditex (+1,51%) y ACS (+0,61%). Por el lado contrario, la mayores caídas las anotaban: Acciona caía un 3,66%, seguido de Acciona Energía (-3,37%), Endesa (-1,85%), Merlin (-1,78%), IAG (-1,74%) y Colonial (-1,26%).
- Acciona Energía: -4,69%
- IAG: -4,37%
- Acciona: -4,31%
- Merlin: -3,45%
Las principales plazas europeas también han concluido la negociación de este martes con correcciones: Londres ha bajado el 0,19%, París el 0,24% y Milán el 1,32%, en tanto que Fráncfort ha repetido resultado (0,00%).
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima en los 81,9 dólares, un 0,5% menos, mientras que el de Texas caía un 0,63%, hasta los 77,35 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro se depreciaba el 0,17% frente al dólar, a 1,0922 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 3,555% tras restar cuatro puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 99,2 puntos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Azcón pide la dimisión de Alegría por mentir sobre el Parador de Teruel: «Sí hubo fiesta con prostitutas»
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Habría que ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
Quién es Diego Aguado, el concursante que arrasa en ‘Cifras y letras’: de dónde es y a qué se dedica
-
Mazón se dirige al Puesto de Mando Avanzado en Orihuela tras reunirse con el Consell por la DANA Alice