El Ibex 35 cierra con caídas del 1,4% y vuelve a perder los 14.000 puntos
El Ibex 35 ha agudizado sus caídas durante la sesión de este martes hasta acumular retrocesos del 1,4%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.911,70 al cierre de la jornada bursátil tras los últimos acontecimientos sobre el conflicto entre Israel e Irán y la guerra comercial. Minutos después del inicio de la jornada bursátil, el principal indicador del mercado español aumentaba su descenso al 1,2%, hasta situarse en los 13.936,5 puntos.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado desde Canadá, donde está teniendo lugar la cumbre de países del G7, la existencia de una propuesta para un acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, una oferta que habría hecho su homólogo estadounidense, Donald Trump, que ha abandonado precisamente la reunión de líderes para abordar la escalada bélica entre los dos países.
También en el plano internacional, Estados Unidos y Canadá han fijado un plazo máximo de 30 días para alcanzar algún tipo de acuerdo comercial y, en particular, en materia de aranceles.
En España, Neinor Homes ha lanzado una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros, que Castlelake -titular del 79% del capital de Aedas- ya se ha comprometido a aceptar.
Por su parte, Banco Sabadell ha asegurado que ha recibido «indicaciones de interés preliminares y no vinculantes» para la compra de la totalidad del capital social de su filial británica TSB, según ha adelantado este martes el diario británico, the Financial Times.
Empresas del Ibex 35
En los primeros compases de este martes, las únicas subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Redeia (+2,20%), Repsol (+1,78%) y Solaria (1,50%) mientras que los descensos más pronunciados los registraban IAG (-4,45%), Banco Santander (-2,68%) y el Banco Sabadell (-3,49%).
En el Mercado Continuo, Neinor Homes llegaba a dispararse casi un 12%, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 15,28 euros, después de lanzar una OPA sobre Aedas Homes.
Mercados internacionales
Las principales Bolsas continúan con la segunda sesión de la semana sumergidas en rojo, con caídas del 1,12% para Francfort, del 1,58% para Milán, del 0,76% para París y del 0,46% para Londres.
En el caso del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, el precio llegaba a ceder un 0,15% para alcanzar los 73,12 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, descendía hasta casi un 0,06% para tocar los 70,21 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,561 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,235%.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos