El Ibex 35 se desploma casi un 2% y Merlin el 7% tras el anuncio del hachazo fiscal de Sánchez
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes negro, 12 de noviembre de 2024, con un desplome del 1,85%, alcanzando los 11.382,6 puntos, dejándose más de 200 enteros en un sólo día. Todos los valores del índice amanecieron en rojo esta mañana y la tendencia negativa fue acrecentándose con las horas.
Las acciones de Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial, las dos grandes socimis del Ibex 35, lideran las caídas después de que la coalición de Gobierno de PSOE y Sumar haya acordado la supresión del régimen de socimis.
Ambos partidos cerraron el lunes a un acuerdo fiscal para gravar a la banca, los apartamentos turísticos y los yates, que también incluye la supresión del régimen fiscal especial de las llamadas Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (socimi).
Para el resto de la semana, el mercado también observará el IPC y los datos de consumo en Estados Unidos. En Europa, destacan la segunda lectura de la inflación de octubre en España y Francia, además de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona y el Reino Unido.
En el ámbito empresarial, ScottishPower, la filial británica de Iberdrola, ha otorgado un contrato de turbinas de más de 1.000 millones de libras (1.206 millones de euros) para su parque eólico marino East Anglia TWO, según un comunicado conjunto de ambas empresas.
Las empresas del Ibex 35
Por el lado de las caídas, las más pronunciadas se situaban:
- Merlín Properties: -7,3%
- Colonial: -5%
- ArcelorMittal: -4,67%
- Acerinox: -4,03%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: -2,69%
- Londres: -1,22%
- Fráncfort: -2,13%
- Milán: -2,14%
En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 72,07 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,35% más. El West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 68,32 dólares, un 0,41% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,115%, desde el 3,062% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en los 75,40 puntos básicos, 1,9 puntos por encima de la jornada anterior.
Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,52% frente al dólar al finalizar la sesión europea, por lo que registraba un tipo de cambio de 1,0599 billetes verdes por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
El precio del tabaco sube en España: lista del BOE de todas las marcas que suben
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Palo del Gobierno a las empresas: el nuevo registro horario es una realidad y no hay vuelta atrás
-
Mercadona revienta los precios: giro de 180 grados confirmado en el aceite de oliva
-
Adiós para siempre a las barbacoas: Lidl tiene la revolución viral que se agota en horas
Últimas noticias
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Cuándo es Domingo de Ramos: qué día es, en qué día cae y por qué se celebra en Semana Santa
-
Lola Índigo confiesa qué artista le aconsejó que cambiase el Bernabéu por el Metropolitano
-
Gil Manzano oculta en el acta las amenazas de Raphinha a su asistente y le salva de una gran sanción