El Ibex cae un 0,2% pese a la fuerte subida de Grifols tras anunciar la refinanciación de su deuda
El índice ha perdido esta semana la cota de los 12.000 puntos


El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves, 12 de diciembre de 2024, la cuarta de la semana, con una caída del 0,2%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.762 puntos. Así, el índice ha perdido esta semana la cota de los 12.000 puntos que conquistó el jueves pasado, un nivel que no había tocado desde enero de 2010, lo que le llevaba a acumular una revalorización de casi un 20% en lo que va de 2024.
Duro Felguera ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los impactos registrados en relación con el proyecto de Djelfa en Argelia en los estados financieros intermedios a 30 de junio de 2024 y que han requerido la reexpresión de las cifras comparativas del ejercicio 2023 pasan por unas pérdidas de 48,8 millones de euros entre enero y junio del año pasado, frente a las ganancias de 1,6 millones que había notificado inicialmente.
La empresa ha llevado a cabo esta comunicación justo después de presentar el miércoles la solicitud de preconcurso de acreedores ante un juzgado de Gijón ante su inminente insolvencia para tratar de evitar la quiebra.
Grifols ha reestructurado su deuda. Por un lado, ha firmado un acuerdo para realizar una colocación privada de bonos garantizados de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo de 2030, un cupón anual del 7,125% para amortizar una emisión que vencía en febrero. Asimismo, ha logrado extender su actual línea de crédito revolving multidivisa (RCF) hasta mayo de 2027.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Grifols: +8,4%
- Puig: +1,8%
- Aena: +1,7%%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- Inditex: -2,5%
- Redeia: -1,8%
- Endesa: -1,67%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +0,33%
- Londres: +0,04%
- Fráncfort: +0,18%
- Milán: +0,06%
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 73,84 dólares, un 0,44% más, mientras que el Texas subía un 0,33%, hasta los 70,52 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0513 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 2,794%.
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder