El Ibex 35 cae un 1,57% y lidera la caída de las bolsas europeas: Wall Street sigue teñido de rojo
El Dow Jones perdía un 1,54%; el S&P 500, un 0,91%; y el Nasdaq, un 0,73%
El Ibex 35 ha retrocedido un 1,57% en la sesión de este martes, hasta situarse en los 12.877,3 enteros, lo que implica que se aleja de la cota de los 13.000 puntos y cae a su nivel más bajo desde el 11 de febrero. En una jornada en la que los inversores están pendientes de Wall Street, que cerró ayer con fuertes pérdidas de entre el 2% y el 4%.
Mientras tanto en EEUU, el Dow Jones perdía un 1,54%; el S&P 500, un 0,91%; y el Nasdaq, un 0,73%. Asimismo, en Europa, el Ibex 35 ha sido el más penalizado frente a Londres, que ha cedido un 1,21%; Fráncfort, que ha caído un 1,29%; y Milán, que se ha dejado un 1,38% en la sesión.
Estas caídas se han producido en un contexto marcado por un nuevo anuncio del presidente de EEUU, Donald Trump, que ha decidido doblar al 50% los aranceles al acero y al aluminio que entre desde Canadá a Estados Unidos y ha amenazado con más tasas a los automóviles.
El selectivo español, al igual que los principales índices europeos, se desmarca así del desplome registrado ayer por Wall Street, particularmente en el sector tecnológico, con el Nasdaq cayendo un 4% al cierre de los mercados liderado por los recortes de las llamadas siete magníficas (Tesla, Apple, Mete, Alphabet, Nvidia, Microsoft y Amazon).
Mientras que en el plano macroeconómico español, el Tesoro Público espera colocar este martes entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses.
En el terreno empresarial, Duro Felguera ha solicitado una prórroga de tres meses del preconcurso de acreedores al que se acogió a finales del pasado mes de diciembre para abordar las negociaciones con las entidades financieras, tras no haber alcanzado un acuerdo, por el momento, con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ampliándose así el periodo hasta el próximo 11 de junio.
En este contexto, las acciones de la firma asturiana se disparaban en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, más de un 3% hacia las 9.00 horas, hasta intercambiarse a un precio unitario de 0,288 euros.
En el ámbito económico internacional, el producto interior bruto (PIB) de Japón aceleró su expansión durante el cuarto trimestre de 2024, cuando se anotó un crecimiento del 0,6% frente al 0,4% de los tres meses anteriores, aunque esta fue menos intensa de lo esperado, ya que inicialmente la Oficina del Gabinete del Gobierno había estimado una expansión del 0,7% entre octubre y diciembre.
Las empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 con ganancias son:
- Endesa: +1,53%
- Indra: +0,88%
- Acciona Energía: +0,22%
- Iberdrola: +0,14%
- Bankinter: +0,08%
- Logista: +0,07%
En el lado contrario, las mayores caídas han sido para:
- IAG: -6,53%
- Grifols: -6,29%
- Amadeus: -5,50%
- Sacyr: -3,34%
- Inditex: -3,09%
- Rovi: -1,76%
- Puig: -1,64%
Mercados internacionales
El barril de Brent se situaba en los 69,89 dólares, un 0,85% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 66,55 dólares, un 0,79% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,521%, desde el 3,486% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo se situaba en 65,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se situaba en un tipo de cambio de 1,0926 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, apreciándose un 0,85%.
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online