El Ibex 35 sube un 0,16% y alcanza los 12.700 pese a aranceles de Trump, con Acerinox subiendo un 3,3%
El fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, confirmó este sábado su interés por Talgo
El Ibex 35 ha conseguido cerrar en positivo la sesión de este lunes, con un avance del 0,16%, hasta situarse en los 12.708,8 enteros, impulsado por Acerinox, que ha escalado un 3,36%, en un contexto en el que la atención sigue estando sobre Estados Unidos y las decisiones que tome su presidente, Donald Trump, sobre los aranceles.
De hecho, este pasado fin de semana ha anunciado un arancel del 25% a todas las importaciones hacia Estados Unidos de acero y aluminio que se aplica desde este lunes.
Esta situación no impactaría a Acerinox, que cuenta con una filial en Estados Unidos. No sería así para ArcelorMittal, que ha cerrado, por el contrario, con una caída del 0,62% en la sesión.
En el terreno empresarial español, el fondo estatal polaco PFR, propietario del fabricante ferroviario Pesa, confirmó este sábado su interés por Talgo con la premisa de presentar en los «próximos días» una propuesta que supondría el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de las acciones de la compañía española. Como consecuencia, las acciones de Talgo se disparaban un 7,3% en torno a las 9.20 horas de este lunes, hasta los 4,195 euros.
En concreto, los títulos del fabricante de trenes con fábricas en Álava y Madrid han cerrado la sesión bursátil a un precio de 4,21 euros por acción, lo que supone una revalorización del 7,67% respecto al cierre del mercado del pasado viernes.
También fuera del Ibex, se ha conocido que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) analizará en segunda fase la oferta pública de adquisición de la italiana Esseco sobre Ercros, cuyos títulos han caído un 7,74% al cierre de la sesión.
Bajo el paraguas macroeconómico, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han firmado este lunes el acuerdo alcanza para la subida del SMI en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas, 50 euros más que la cuantía fijada para 2024.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se la anotaban:
- Indra: +2,11%
- Solaria: +2,11%
- Ferrovial: +1,94%
- Acciona: +1,67%
- Puig: +1,57%
- Grifols: +1,37%
- Logista: +1,33%
Mientras que en el otro extremo, las mayores caídas eran:
- IAG: -3,32%
- Unicaja: -1,66%
- BBVA: -1,24%
- Bankinter: -1,07%
- Sabadell: -0,92%
- Santander: -0,78%
Mercados internacionales
En cuanto al resto de mercados europeos, también han cerrado con avances: Londres ha conseguido una revalorización del 0,77%; Fráncfort, del 0,57%; Milán, del 0,50%; y París, del 0,42%.
El petróleo también ha iniciado la semana al alza. El barril de Brent alcanzaba los 75,91 dólares, un 1,67% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) progresaba un 1,90%, hasta los 72,34 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 2,984%, de forma que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 62,8 puntos.
El euro se depreciaba un 0,22% frente al dólar, negociándose a un tipo de cambio de 1,0305 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
Yolanda Díaz y los «enemigos de España»: casi 10 millones de personas invierten en fondos de inversión
-
La polaca Pesa lanzará su OPA sobre Talgo a 4,30 euros si no alcanza un acuerdo con Sidenor y el PNV
-
RTVE contrata al marido del líder de UGT en la cadena en pleno escándalo por filtrarse las oposiciones
-
Musk quiere arrebatarle ChatGPT a su enemigo Altman: ofrece 97.400 millones para hacerse con OpenAI
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Andrés Arranz: el otro íntimo que Sánchez colocó en Transportes fue VIP en el mitin del PSOE con Aldama
-
Plan de Vox para la «construcción masiva» de viviendas en Baleares: más suelo urbanizable y más alturas
-
Cinco meses de prisión por usar una tarjeta robada a un turista en Madrid por el ‘método Ronaldinho’
-
El íntimo de Sánchez recibió 40.000 € del ICO meses antes de enseñar a su hermano a financiar sus óperas
-
David Sánchez dijo a la juez no tener «significación política» pero OKDIARIO le caza en un mitin del PSOE