El Ibex 35 inicia la semana recuperando los 9.200 puntos sin la referencia de Londres
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 0,70%, por lo que ha alcanzado los 9.211,3 puntos, en una jornada marcada todavía por la ‘resaca’ de las subidas de tipos de interés tanto de la Reserva Federal de Estados Unidos como del Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada y sin la referencia de Londres por las festividades de la coronación.
Tras el informe de empleo en EEUU publicado el pasado viernes, que mostró un mercado laboral que todavía resiste, a pesar de las turbulencias financieras y las subidas de tipos, la siguiente referencia que guiará a los inversores será la inflación de país americano. El consenso del mercado espera que la tasa general se modere al 5% y que la inflación subyacente se sitúe en el 5,5%.
Entre las referencias de hoy, destaca la producción industrial de Alemania, que registró en marzo un retroceso del 3,4% en comparación con el mes anterior, cuando había rebotado un 2,1%, mientras que respecto del mismo mes de 2022 experimentó un incremento del 1,8%.
CaixaBank ha sido el valor líder en el selectivo de las bolsas y mercados españoles, con un avance del 4,79% en esta jornada. Le han seguido Unicaja Banco (+2,78%), Fluidra (+2,10%), ArcelorMittal (+2,03%), Bankinter (+1,92%) y BBVA (+1,56%).
Del lado contrario, Solaria ha retrocedido un 2,95%, mientras que Red Eléctrica ha caído un 0,96%, Cellnex un 0,92%, Enagás un 0,66% y Endesa un 0,64%.
Respecto al resto de plazas europeas, el índice DAX alemán ha caído un 0,05%, mientras que el CAC 40 francés ha avanzado un 0,11% y el FTSE MIB italiano ha repuntado un 0,28%. De su lado, el Euro Stoxx 50 ha progresado un 0,19%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 2,18% al cierre de la sesión bursátil, hasta los 76,94 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 73,12 dólares, un 2,50% más.
El rendimiento del bono español a 10 años se ha situado en el 3,404%, desde el 3,375% del viernes, por lo que la prima de riesgo se ha elevado apenas una décima, hasta los 108,5 puntos básicos.
El euro se ha mantenido estable contra el dólar, aunque se debe a que en las últimas horas ha descendido hasta el entorno de los 1,019 dólares por cada euro, tras haber llegado a los 1,1053 ‘billetes verdes’ durante la madrugada del domingo al lunes.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día