El Ibex 35 se hunde el 2,48% y vuelve a zona de mínimos anuales al perder los 8.000 puntos
El euro cae a mínimos de 20 años: encarece los viajes y acelera la espiral inflacionista
JP Morgan y Deutsche Bank dan esperanza a los inversores pillados en el bitcoin: puede volver a 38.000$
El Bundesbank avisa al BCE del peligro de subvencionar la prima de riesgo española
El frenazo del crecimiento empresarial en junio agrava el riesgo de recesión en la eurozona
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, no consolidó las subidas de la apertura y dio un último cambio en los 7.959,40 puntos, niveles no vistos de comienzos de marzo de este año que corresponden a la zona de los mínimos anuales. Retroceso del 2,48% en la sesión. El cierre en negativo se produjo por las caídas de los valores cíclicos y la banca, la apertura con descensos del 2% en Wall Street (tras el cierre ayer por el Día de la Independencia) y la mala asimilación de los datos macroeconómicos publicados.
Los datos conocidos en Asia sorprendieron al alza. El PMI servicios de China registró su mayor incremento en un año, derivado de la decisión del Gobierno de levantar las restricciones por el coronavirus favoreciendo la reactivación de la actividad económica. Creció hasta los 54,5 puntos, por encima de los 49,7 puntos esperados. El turismo favoreció con creces al mismo indicador en Japón que experimentó el mayor alza en ocho años, hasta los 54 puntos.
La malas noticias llegaron en la zona del euro, donde el PMI compuesto definitivo de junio arrojó una lectura de 52 puntos, superior a la estimación inicial de 51,9 puntos. Pese a la mejora, continúa en cerca de los 50 puntos, nivel que marca la diferencia entre contracción y crecimiento. También se publicó el PMI de servicios de la región, que cayó hasta los 53 puntos, mejor que la previsión de 52,8 puntos, pero muy inferior a los 56,1 puntos precedentes.
De vuelta al Ibex 35, los mayores retrocesos fueron para Repsol, del 5,78%; CaixaBank, del 5,59%; Banco Sabadell, del 5,49%, y Sacyr, del 5,38%. Solo cinco valores terminaron en positivo: Cellnex, subida del 1,56%; Red Eléctrica, del 1,09%; Telefónica, del 0,16%; Solaria, del 0,15%, y Colonial, del 0,08%. Caídas superiores al 2% también en el resto de plazas europeas. Del 2,98% en el Ftse Mib, del 2,91% en el Dax 40, del 2,86% en el Ftse 100 y del 2,68% en el Cac 40.
Las rentabilidades de los bonos nacionales parecen haber tocado suelo después de que el Bundesbank avisase al BCE de los peligros de subvencionar a las tires y los riesgos país periféricos. El rendimiento del bono español a 10 años estaba en el 2,3% con la prima de riesgo de nuevo por encima de los 110 puntos básicos al cierre del Ibex 35. El motivo del ascenso del riesgo país es que el ‘bund’ alemán, que sirve de referencia de solvencia en Europa y cuya diferencia con el resto determina los riesgos país, caía en mayor medida, hasta el 1,2%. El interés del bono estadounidense a 10 años retrocedía con más fuerza, por debajo del 2,8%.
En el mercado de divisas, el euro se hundía más del 1,5% en el mismo momento y baja hasta niveles no vistos en una década al cambiarse por 1,02 unidades de dólar. El descenso de la divisa comunitaria encarece los viajes y acelera la espiral inflacionista. La libra también sufría contra el dólar y descendía hasta los 1,19 billetes verdes. El oro también salía perjudicado y retrocedía hasta los 1.770 dólares la onza.
Imponentes caídas del petróleo al cierre de las plazas europeas, presionado por la desaceleración económica y por un informe de Citi en el que asegura que terminará el año en los 65 dólares si hay recesión. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se hundía el 7%, hasta los 105 dólares, y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, caía en el mismo porcentaje, hasta los 101 dólares. El bitcoin también sucumbía a las caídas para pasar de los 2.000 dólares de la mañana a los 19.400 con el Ibex 35 cerrado.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta