La subida de Amadeus no le vale al Ibex 35: vuelve a cerrar por debajo de los 8.800 puntos
Enagás, Mapfre, ACS y Telefónica no fallan: dan las mayores rentabilidades por dividendo del Ibex 35
De Inditex a Banco Santander: valores del Ibex 35 para invertir en 2022
Las grandes turísticas españolas ganan 2.800 millones en su mejor arranque en Bolsa de la historia
El Ibex 35 no logra esquivar las caídas de Wall Street y cierra en negativo la jornada del miércoles, una sesión de escasos movimientos y sin grandes referencias económicas, entre las que destaca la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal. Dentro del selectivo español, que vuelve a quedarse sin los 8.800 puntos, destaca la subida de Amadeus, que celebra la mejora de recomendación por parte de los analistas de Barclays.
Tras iniciar la jornada en positivo y pasar a registrar descensos, el Ibex 35 volvía al verde en la parte final de la sesión. Sin embargo, el selectivo no ha resistido al alza y concluye con un descenso del 0,06% que le lleva hasta los 8.790,8 puntos. El índice nacional vuelve a quedarse rezagado en Europa en un día en el que se han conocido las lecturas finales de los PMIs.
El crecimiento de la actividad privada de la eurozona se desaceleró en diciembre como consecuencia del impacto de los rebrotes de covid-19 y las nuevas restricciones, así como por el repunte de los precios. El índice PMI compuesto de la región se redujo hasta los 53,3 puntos, su peor lectura en nueve meses. El mismo indicador para España se redujo hasta los 55,4 puntos, niveles de abril de 2021, también como consecuencia del menor crecimiento del sector servicios a raíz de la aparición de ómicron.
Actas de la última reunión de la Fed
De esta forma, el Ibex 35 no logra esquivar la apertura en rojo de Wall Street después de que el Dow Jones alcanzase el martes un nuevo máximo histórico debido al optimismo por la recuperación económica, con los inversores centrándose en el impacto del repunte de coronavirus y no tanto en las cifras de casos. El parqué neoyorquino comenzaba la sesión a la espera de las actas de la última reunión de la Fed, en las que anunció el inicio de la retirada de estímulos desplegados por la pandemia.
Ya con las bolsas europeas cerradas, el foco se pone en las opiniones que sus miembros expresen sobre la posibilidad de comenzar a reducir el tamaño del balance del banco central estadounidense, proceso que, en principio, no se esperaba hasta 2024 pero que es posible que se adelante sensiblemente en el tiempo para luchar contra la alta inflación.
La apertura en rojo de Wall Street tiene lugar a pesar de que las empresas de Estados Unidos fueron capaces de generar 807.000 nuevos puestos de trabajo en diciembre, la mayor cifra mensual desde mayo, tras el levantamiento de las restricciones por la pandemia, según los datos publicados por la consultora ADP.
En un Ibex 35 incapaz de sostener el nivel de los 8.800 puntos destaca la subida de Amadeus, del 2,78% y con la que celebra la mejora por parte de los expertos de Barclays de recomendación, hasta comprar desde infraponderar, y precio objetivo, que elevan hasta los 70 euros por acción desde los 45 anteriores. A continuación, CIE se revaloriza un 2,65% y Repsol, un 2,57%. Por el contrario, Solaria (-4,81%), Acciona (-2,66%) y Endesa (-2,22%) son los peores valores del selectivo este miércoles.
En un día negativo para las compañías renovables, fuera del Ibex 35 destaca la caída de Acciona Energía, del 3,58%, mientras que Tubos Reunidos se dispara un 10,75%. La prima de riesgo de España se eleva hasta los 72,0 puntos básicos con el interés del bono español bajando del 0,6%.
Habrá Bolsa el día de Reyes
Este jueves 6 de enero, día de Reyes, la Bolsa española abrirá sus puertas. Para 2022, Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha reducido los festivos a tres: el viernes, 15 de abril (Viernes Santo), el lunes, 18 de abril (Lunes de Pascua), y el lunes, 26 de diciembre; dos días menos que en 2021 y 2020.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala