El Ibex cierra con una caída del 0,36% y pierde los 8.300 puntos con Wall Street a la baja
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una caída del 0,36%, lo que le llevaba a situarse en los 8.272,1 enteros, en una jornada en la que se ha conocido el dato final del PIB del tercer trimestre en Estados Unidos.
En concreto, la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza en una décima su cálculo del crecimiento del PIB, hasta situarla en el 0,8%, según la tercera estimación de los datos difundida por el organismo este jueves. De esta forma, Estados Unidos abandonó la recesión técnica en la que había entrado en el segundo trimestre, cuando la economía se contrajo un 0,1%, tras haber observado una caída del 0,4% en los primeros tres meses del año.
También se ha conocido que el PIB del Reino Unido registró una caída del 0,3% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando había aumentado un 0,1%, según la Oficina Nacional de Estadística (ONS), que ha revisado una décima a la baja los datos de actividad entre julio y septiembre, así como entre abril y junio de 2022.
En este contexto, la mayoría de valores del selectivo ha cerrado en rojo, especialmente Meliá (-1,84%), IAG (-1,65%), Banco Santander (-1,37%) y Amadeus (-1,35%). Por el lado contrario, Indra ha liderado las subidas, con una revalorización del 1,33%, seguida por Grifols (+1,03%), Fluidra (+0,50%) y Telefónica (+0,48%).
El resto de bolsas europeas han cerrado en rojo, con una caída del 0,37% en Londres, del 0,95% en París, del 1,30% en Fráncfort y del 1,24% en Milán.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dólares, con un descenso del 0,4%, mientras que el Texas se situaba en los 78 dólares, con una subida del 0,08%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0589 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 107 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,412%.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El PSOE no apoya en el Senado aumentar el plus de insularidad para los funcionarios de Baleares
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’