El Ibex 35 cierra con una subida del 1,5% impulsado por la banca y ya tiene a tiro los 8.500 puntos
El valor de las criptodivisas se reduce a la mitad y disminuye el riesgo de contagio a otros mercados
CaixaBank se propone alcanzar una rentabilidad del 12% y generar 9.000 millones de capital hasta 2024
El Ibex 35 cierra la sesión con un avance del 1,5% y se sitúa en los 8.475,70 puntos gracias al empuje del sector bancario, en una sesión muy alcista, en línea con el rebote de Wall Street, y con la recuperación del euro de fondo.
CaixaBank repunta un 5,17% y sobresale en entre los valores del selectivo después de anunciar una recompra de acciones de hasta 1.800 millones de euros y presentar su plan estratégico 2022-2024, con el que aspira a casi duplicar la rentabilidad, hasta situarse por encima del 12%. Dentro del sector, Banco Sabadell se anota un 4,25% y Bankinter suma un 3,5%.
En términos generales, los inversores siguen viendo valor después de las sustanciales ventas de las últimas semanas, destaca Craig Erlam, analista de Oanda. Con todo, no se muestra particularmente convencido sobre la continuidad de este movimiento teniendo en cuenta el actual contexto de elevada inflación, alzas en los tipos de interés y posibles recesiones, pero «no hay duda de que el tamaño de las caídas recientes iba a traer de vuelta a algunos» inversores. «Hay muchos datos económicos y discursos de los bancos centrales esta semana que podrían poner fácilmente nerviosos a los inversores de nuevo, pero por ahora podría perdurar la creencia de que ya están descontadas muchas malas noticias», añade.
José Luis Cárpatos, analista de Serenity Markets, subraya también que el mercado se está moviendo últimamente por factores técnicos, en un panorama de «sobreventa excesiva». De ahí que se haya aprovechado algún dato macro que otro para subirse al carro alcista, agrega.
Asimismo, los inversores también han acogido positivamente el hecho de que Shanghái ha encadenado tres días consecutivos sin nuevos casos de Covid-19 fuera de las zonas de cuarentena, lo que podría propiciar el levantamiento de las restricciones.
En cuanto a índices europeos, el DAX alemán avanza un 1,6%, el CAC 40 francés gana un 1,3%, el FTSE 100 británico suma un 0,7% y el FTSE Mib italiano sube un 1,1%.
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión
-
El Ibex 35 marca máximos de 2008 con una subida del 0,23% en plena temporada de resultados
-
El Gobierno deja a los funcionarios sin la retribución del permiso parental de ocho semanas
-
Turner (ACS) amplia el Aeropuerto Internacional de Memphis por 700 millones de dólares
Últimas noticias
-
Blue Banana: la marca de ropa redobla su apuesta por la sostenibilidad convirtiéndose en B Corp
-
‘Cazan’ aves con inteligencia artificial para evitar que colisionen con los aerogeneradores
-
El 91% de los nuevos proyectos renovables son ya más baratos que los fósiles
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos