El Ibex 35 cierra con una caída del 0,8% y pierde los 9.300 puntos
El Ibex 35 ha experimentado un descenso del 0,8% este martes tras el parón de los últimos días, en los que no ha habido actividad bursátil ni el Viernes Santo ni el Lunes de Pascua, por lo que el selectivo se ha situado en los 9.237,7 puntos.
Este martes, los inversores han tenido la referencia de la deuda pública española, ya que el Tesoro Público ha colocado 4.840 millones de euros en letras a seis y doce meses, ofreciendo en ambos casos rentabilidades por encima del 3%.
También se ha conocido que tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de marzo en el 0,7%, lo que supone una moderación de tres décimas con respecto de la subida de los precios del 1% en febrero y el menor ritmo de encarecimiento de los precios desde septiembre de 2021.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus nuevas perspectivas macroeconómicas. El organismo ha rebajado una décima su previsión de crecimiento del PIB mundial para este año, hasta el 2,8%, al tiempo que España se expandirá un 1,5%, cuatro décimas más que los pronósticos anteriores.
De esta forma, la sesión ha finalizado liderada por ArcelorMittal, que ha avanzado un 4,59%. Le han seguido Acerinox (+2,59%), Unicaja Banco (+2,27%), Bankinter (+1,84%) y Mapfre (+1,43%). Del lado contrario se ha situado Acciona Energías Renovables (-4,33%), liderando los descensos por delante de Acciona (-4,24%), Banco Santander (-2,84%), BBVA (-1,49%), Cellnex (-1,39%) y Naturgy (-1,39%).
El Ibex ha sido el único índice entre las principales plazas bursátiles europeas que ha caído. El DAX alemán ha avanzado un 0,37%, mientras que el CAC 40 francés lo ha hecho un 0,89% y el FTSE MIB italiano, un 1,15%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 0,55% y el FTSE 100 británico, un 0,57%.
El barril de Brent se situaba al cierre bursátil en los 85,43 dólares, un 1,48% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 81,34 dólares, un 2,01% más.
De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,359% al cierre de la sesión, frente al 3,228% del cierre anterior. De esta forma, la prima de riesgo ha avanzado tres décimas, hasta los 104,8 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,41% frente al dólar y se ha situado en un tipo de cambio de 1,0903 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos