El Ibex 35 cede un 0,1% al cierre y se aleja de los 9.200 puntos tras el IPC de EEUU
El Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,17%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.167,7 enteros, en una jornada marcada de nuevo por resultados empresariales y, sobre todo, por el dato de IPC de Estados Unidos, que se ha situado en el 4,9% en tasa interanual en el mes de abril, con una moderación de una décima respecto a marzo.
La inflación subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el cuarto mes de 2023 con un incremento del 5,5%, una décima menos también que el mes anterior.
Volviendo al selectivo madrileño, Fluidra ha sido el valor alcista de la jornada, con una revalorización del 4,04%, tras presentar sus resultados trimestrales y mantener sus previsiones para este año, en el que prevé unas ventas de entre 2.000 y 2.200 millones de euros, un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 410 y 480 millones de euros y un beneficio de caja neto por acción de entre 0,95 y 1,25 euros por título.
Por detrás se han colocado Grifols (+2,50%), Solaria (+2,27%), Acciona Energías Renovables (+2,13%), Amadeus (+1,54%), Bankinter (+1,28%), Acciona (+1,12%), Repsol (+0,73%) y Telefónica (+0,57%).
Por el lado contrario, las mayores caídas se las han anotado Rovi (-2,40%), ArcelorMittal (-2,06%), Sacyr (-2,02%), Santander (-1,30%) y Sabadell (-1,19%).
Respecto al resto de plazas europeas, el FTSE 100 británico ha cerrado con una caída del 0,29%, el DAX alemán ha perdido un 0,37%, el FTSE MIB italiano, un 0,43%, y el CAC 40 francés, un 0,49%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 76,65 dólares, un 1,03% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 1,29%, hasta los 72,76 dólares.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,365%, mientras que la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se colocaba en los 109,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro subía un 0,04% frente al dólar, hasta situarse en los 1,0967 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025