El Ibex 35 tropieza de nuevo: sigue por debajo de los 8.400 puntos pese a subir un 1,44% en la semana
Inditex y el turismo le cuestan al Ibex 35 los 8.400 puntos
Rovi sustituirá a Viscofan en el Ibex 35 a partir del 20 de diciembre
Los fondos bajistas aumentan la presión en Solaria y ya superan el 3,5% del capital
El Ibex 35 cierra una sesión marcada por el dato de inflación de EEUU con un descenso del 0,47% que le llevan hasta los 8.341,90 puntos. A pesar de sumar tres jornadas consecutivas en negativo, el selectivo de la Bolsa española concluye la semana al alza una vez que se han reducido los temores sobre los efectos de la variante de coronavirus ómicron. La pelota vuelve a estar ahora en el tejado de los bancos centrales.
Pese a llegar a cotizar en algunos momentos en positivo y por encima de los 8.400 puntos, el selectivo termina el viernes en rojo tras conocerse que la inflación estadounidense superó las expectativas del mercado, aunque en menor medida que en meses anteriores. Exactamente, el incremento interanual del índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en noviembre en el 6,8%, lo que supone una aceleración de seis décimas respecto al mes de octubre y la mayor tasa registrada en el país desde junio de 1982. “Los factores claves siguen siendo los problemas en la cadena de suministro, especialmente en el sector automotriz, la vivienda y el aumento en la demanda de los consumidores”, consideran en AXA IM.
Aunque en menor medida que el Ibex 35, el resto de bolsas europeas también finalizan el viernes en rojo. Lo hacen a pesar de las subidas que anotan los principales índices de la Bolsa de Nueva York. En Wall Street, la vista ya está puesta en la reunión que la Reserva Federal (Fed) mantendrá la próxima semana y en la que el banco central estadounidense podría detallar sus planes de aceleración de la retirada de estímulos y cuándo empezará a elevar los tipos de interés. Su presidente, Jerome Powell, ya ha anunciado que quiere dejar de llamar “transitoria” a la evolución de la inflación, “lo que augura una retirada más rápida de las inyecciones de liquidez en el futuro”, apuntan desde Allianz Global Investors.
Más interesante será aún la reunión que también celebre la semana que viene el Banco Central Europeo (BCE). La institución podría anunciar alguna medida que vaya más allá de la reducción de su programa de compra de bonos para la pandemia (PEPP). “No obstante, es poco probable que esté sobre la mesa una subida de los tipos de interés en la zona euro para 2022. Además, a diferencia de EEUU, la presión inflacionista a medio plazo de los salarios y del mercado inmobiliario se mantiene más moderada”, explican en la misma gestora.
Semana al alza del Ibex 35
Con todo, el Ibex 35 cierra la semana al alza, exactamente con un repunte del 1,44% tras cerrar las cuatro anteriores con caídas. Este viernes Inmobiliaria Colonial es el mejor valor del índice, al sumar un 1,07%. Tras la socimi, Telefónica se revaloriza un 0,78% y Red Eléctrica, un 0,74%.
Por el contrario, Viscofan encabeza los descensos (-3,11%) como reacción a la decisión del Comité Asesor Técnico del Ibex de sacarla del selectivo. Su sustituto será Rovi, una decisión que se hará efectiva el próximo 20 de diciembre. En total, seis cotizadas del Ibex 35 concluyen la jornada con recortes superiores al 2%, como Fluidra (-2,82%) o PharmaMar (2,30%).
Pese a que a lo largo de gran parte del día la mayor subida del conjunto del mercado ha sido la de Duro Felguera, ese puesto termina siendo para Berkeley (+13,40%). Grenergy, que cede un 4,52%, se anota el mayor descenso. La prima de riesgo de España se reduce hasta los 71 puntos básicos, con el interés del bono español a 10 años en el 0,364%.
El euro se fortalece y recupera los 1,13 dólares, mientras que los precios del petróleo cotizan con subidas. El crudo Brent de referencia en Europa suma un 0,46%, hasta los 74,81 dólares, al tiempo que el West Texas estadounidense se revaloriza un 0,63%, hasta los 71,39 dólares por barril.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025